lunes 19 mayo 2025

Kevin Benavides fue declarado ganador en la etapa del Dakar tras penalizaciones

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.154,76
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
=
UVA
1.469,03
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 03:53 19/05 | downtack.com

El bicampeón argentino Kevin Benavides (KTM) fue declarado ganador de la tercera etapa del Rally Dakar 2024 en Arabia Saudita, luego de las sanciones por exceso de velocidad aplicadas, entre otros, al chileno Pablo Quintanilla (Honda) y al español Joan Barreda (Hero), que había llegado antes a la meta en la localidad de Al Salamiya.

MIRÁ TAMBIÉN | Fiorentina enfrenta a Bologna por los cuartos de final de la Copa Italia

El salteño, ganador de las ediciones 2021 y 2023, invirtió 4 horas, 39 minutos, 28 segundos para recorrer 438 kilómetros cronometrados desde Al Duwadimi y ese tiempo le resultó suficiente para coronar su noveno triunfo parcial en la historia de la carrera más exigente del mundo.

El primer lugar del podio le significó al argentino del equipo Red Bull una mejora en la clasificación general de la categoría. Mudó del undécimo al sexto lugar y quedó a 20m.32s. del líder botsuano Ross Branch (Hero), que este lunes se clasificó quinto en la etapa.

Entre ellos se ubican el chileno José Cornejo (+4m.11s.), el estadounidense Ricky Brabec (+5m.8s.), Quintanilla (+11m.16s.) y el francés Adrien Van Bereven (+21m.16s.).

El mayor de los hermanos Benavides pudo recuperarse después de un domingo fallido, con problemas de navegación. «Hoy tuve un buen día. Salí a hacer mi trabajo. Tenía varias líneas por delante, pero las usaba más bien como una referencia, porque la navegación estaba complicada. He podido andar con un buen ritmo, durante todo el día empujando. Fue bastante cansador físicamente», compartió al llegar al campamento.

MIRÁ TAMBIÉN | Chelsea buscará el pase a la final en la Copa de la Liga inglesa

Su hermano Luciano, del equipo oficial Husqvarna, finalizó en el decimosexto puesto y retrocedió cinco escalones, al décimo de las posiciones globales, con 28 minutos de distancia respecto del líder.

Más atrás se ordena el riojano Diego Gamaliel Llanos (KTM), en el decimonoveno lugar, después de finalizar el día en ese mismo orden.

Una noticia relevante para la categoría fue el abandono de uno de los candidatos a la corona, el británico Sam Sunderland (GasGas), campeón de la edición 2022, quien acusó problemas en su moto en el kilómetro 11 del tramo. El piloto estuvo más de tres horas luchando con su máquina pero finalmente desistió y concretó su deserción por segundo año consecutivo.

Quintanilla, primero en cruzar la meta, quedó relegado al séptimo puesto por un recargo de 6 minutos, en tanto Barreda quedó decimoquinto en la etapa por una sanción de 15 minutos.

MIRÁ TAMBIÉN | Doblete de rosarinos y triunfo marplatense en la segunda etapa del beach volley

En la división quads, el argentino Manuel Andújar, único representante en pie tras la despedida de Francisco Moreno Flores, también vivió una jornada positiva, al quedar como escolta de la general a sólo 1m.21s. del eslovaco Juraj Varga, lo que reforzó su ilusión de volver a consagrarse como ocurrió en 2021.

En los registros provisorios de la etapa, el corredor de la ciudad bonaerense de Lobos ingresó escolta del bicampeón titular francés Alexander Giroud, quien lo aventajó por 18 segundos. El brasileño Marcelo Medeiros, que dominó las dos primeras etapas, cayó al tercer puesto.

La competencia de autos del Dakar 2024 tiene nuevo líder, el local Yazeed Al Rajhi (Overdrive), quien se clasificó tercero este lunes detrás del brasileño Lucas Moraes (Toyota) y el sueco Mattias Ekström (Audi) y por encima del defensor del título, el qatarí Nasser Al Attiyah (Toyota), protagonista de su mejor jornada en la actual edición.

Al Rajhi, que busca el primer título en su décima experiencia, postergó en la general al español Carlos Sainz (Audi), ahora escolta a 29 segundos. El tiempo invertido por el líder, sumando el prólogo y las tres etapas, fue de 13 horas, 7 minutos, 29 segundos.

MIRÁ TAMBIÉN | LeBron James lideró la recuperación de los Lakers en el duelo de Los Ángeles

Detrás de ellos en la general se ordenan Ekström, Moraes, Al Attiyah, el francés Stéphane Peterhansel (Audi), sus compatriotas Mathieu Serradori (Century), Romain Dumas (Toyota), Sebastien Loeb (Prodrive) y el lituano Vaidotas Zala (Mini).

El argentino Juan Cruz Yacopini (Toyota) figura en el vigesimoprimer puesto a 1h.2m.58s. del líder árabe, después de repetir ese mismo lugar en el especial del día.

El Dakar 2024 se disputa hasta el próximo viernes 19 de enero con un recorrido de 7.891 kilómetros (4.727 cronometrados) en doce etapas hasta llegar a la meta en Yanbu. El cuarto segmento se desarrollará este martes entre Al Salamiya y Al Hofuf con un trazado de 299km. de especial y 332 de enlace.

Fuente: Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Huracán bajó a Rosario Central y es semifinalista del Torneo Apertura

En el Gigante de Arroyito, derrotó 1 a 0 a Rosario Central con gol de Walter Mazzantti. El extremo del “Globo” marcó de cabeza a los 21 minutos del primer tiempo, luego de una gran jugada individual del lateral César Ibáñez por el sector izquierdo.

Rayo Vallecano frenó a Celta y sueña con un torneo internacional

Con un triunfo 2-1 en Balaídos, Rayo Vallecano mantiene viva la esperanza de clasificar a competiciones europeas, mientras Celta deberá esperar hasta la última fecha para asegurar su boleto.

Alpine citó a Riquelme para celebrar a Colapinto

La escudería francesa usó una frase icónica del ídolo de Boca para homenajear al piloto argentino tras su estreno en la Fórmula 1 en Imola.

Microbio único aparece en la estación espacial china

Científicos detectaron por primera vez una bacteria desconocida desarrollada en órbita. Podría revolucionar la ciencia en la Tierra y el espacio.

Compartir

spot_img

Popular