Los socialdemócratas lideran con el 20,8 % de los votos, pero necesitarán alianzas para gobernar tras superar al Partido de la Independencia y a Reforma en los comicios anticipados.
MIRÁ TAMBIÉN | Donald Trump nombra cargos clave en el FBI y la DEA
La Alianza Socialdemócrata se posicionó como la fuerza más votada en las elecciones legislativas anticipadas de Islandia, según confirmó hoy la Autoridad Electoral tras el escrutinio del 100 % de los votos. Con un 20,8 %, superaron al gobernante Partido de la Independencia, que obtuvo el 19,4 %, y al partido liberal Reforma, con un 15,8 %.
A pesar de este triunfo, los socialdemócratas deberán negociar con otras dos fuerzas políticas para lograr una mayoría que les permita formar gobierno en el Alþingi, el Parlamento islandés. Entre los posibles aliados se encuentran Reforma y el Partido del Pueblo, que alcanzó el 13,8 % de los votos.
Otras formaciones como el Partido de Centro, con el 11,5 %, y el Partido Progresista, que integraba la coalición de gobierno saliente y obtuvo el 7,8 %, podrían jugar un papel clave en las negociaciones para la conformación del próximo ejecutivo.
MIRÁ TAMBIÉN |Tercera noche de disturbios y represión en Georgia
Por otro lado, el Movimiento de Izquierda Verde, que hasta octubre formaba parte del gobierno y cuya salida precipitó estas elecciones anticipadas, sufrió un fuerte revés al quedarse con solo el 2,3 % de los votos, perdiendo toda representación parlamentaria. El Partido Pirata también quedó fuera del Alþingi al obtener un 3 %.
El resultado marca un cambio político significativo en Islandia, donde los votantes parecen haber optado por un cambio tras años de gobiernos conservadores. Ahora, la Alianza Socialdemócrata enfrenta el desafío de construir una coalición que asegure la estabilidad política en un escenario fragmentado.
Fuente: Infobae
Foto: Euronews