Lo que prometía ser una noche más para Magdalena Lana, se convirtió en el inicio de un largo camino de dolor, resiliencia y transformación. En septiembre de 2015, mientras dormía en su habitación del campus universitario en Lexington, Estados Unidos, cayó accidentalmente por una ventana del cuarto piso. Cuando abrió los ojos, estaba intubada en terapia intensiva. Tenía el rostro desfigurado, fracturas múltiples y una incertidumbre paralizante: no sabía si volvería a caminar.
Maggie, marplatense de nacimiento y estudiante de Medicina, tenía solo 19 años. La caída fue producto de un ventanal bajo y sin protección, que había abierto por el calor. No recuerda el accidente ni el traslado al hospital, pero sí el impacto emocional de despertarse inmovilizada. En total, fue operada tres veces y se le contabilizaron más de veinte huesos afectados en el rostro. Pese al dolor, solo pensaba en cómo regresar a clases.
MIRÁ TAMBIÉN | Por qué hoy se celebra el Día del Locutor en Argentina
A los seis días del accidente, volvió al campus en silla de ruedas. Comenzó su rehabilitación mientras cursaba su segundo año de Medicina, con una bota ortopédica, muletas y el cuerpo lleno de cicatrices. Soportó el dolor físico, la desconfianza en los médicos y la presión académica, pero no se rindió. Poco a poco dejó la silla, caminó con ayuda y retomó su vida con determinación inquebrantable.
Hoy, con 29 años, Maggie es médica residente en neurología en el prestigioso centro Cedars-Sinai de Beverly Hills. Aunque el dolor aún persiste —camina sin grasa plantar, sufre en los vuelos largos y no puede usar tacos—, eligió abrazar su fragilidad como parte de su nueva fortaleza. Asegura que aquel episodio marcó un antes y un después, y le enseñó a mostrarse vulnerable, pedir ayuda y conectar de forma más humana con sus pacientes.
MIRÁ TAMBIÉN | Qué celulares se conectarán al espacio gracias a Starlink
“Estoy agradecida por lo que me pasó. Me convirtió en quien soy hoy”, resume Maggie. Su historia es un testimonio de superación, pero también una lección sobre cómo reconstruirse desde las ruinas, aceptar el cambio y salir adelante con una nueva mirada sobre la vida.
Fuente: Infobae.