La Brigada de Control Ambiental inspeccionará las playas de Península Valdés
Durante el último tiempo se han viralizado imágenes de las costas repletas de residuos provenientes de la industria pesquera. Ante ello, realizarán una fiscalización para luego sancionar a los responsables de la contaminación.
La Brigada de Control Ambiental (BCA) y las autoridades del Gobierno del Chubut inspeccionarán de forma inmediata las costas de Península Valdés, playas en las que se acumula gran cantidad de residuos que se presume derivados de actividades de la industria pesquera.
Una vez realizada la fiscalización, en la que se conocerá in situ el estado de situación, se procederá a realizar las eventuales sanciones correspondientes derivadas de la afectación ambiental producto de las actividades de dicho sector, detalló el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible en un comunicado.
El Ministerio recordó que la gestión de residuos asimilables a los domiciliarios, es decir el tipo de residuos no peligrosos, es competencia de los municipios y de las provincias, pero dada la gravedad del daño sobre el ámbito costero y la fauna ictícola, la cartera nacional actuará de manera «inmediata».
Además, desde el Ministerio se implementa la Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado para «garantizar la gestión sostenible de los recursos».
Se trata de un enfoque sistémico para la planificación del uso de los ambientes costeros, a través de acciones orientadas a coordinar y ordenar las distintas actividades que se desarrollan en estas zonas, con vistas a garantizar la valorización y el uso sustentable de los recursos existentes en Buenos Aires, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
UNA CONTAMINACIÓN QUE PREOCUPA
Durante el último tiempo se han vuelto virales distintas imágenes y videos de las costas chubutenses repletas de residuos pesqueros y, en medio de ellos, animales que no pueden vivir tranquilamente en su hábitat.
Estos son residuos de pesca en Península Valdés HOY. La producción DEBE ser sostenible. Se DEBE pescar cuidando el hábitat de TODAS las especies. Hay algo que se llama Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado. Y si hacen algo? @juancabandie@arcionimariano@AgriculturaARpic.twitter.com/HEZvOLbdfX
Uno de los videos fue compartido por la diputada nacional , y también miembro del Consejo de la Magistratura Argentina, Graciela Camaño. Mediante un tuit, la legisladora remarcó que «la producción debe ser sostenible -y- se debe pescar cuidando el hábitat de todos las especies».
En el mismo posteo, Camaño manifestó que «hay algo que se llama Estrategia Federal de Manejo Costero Integrado» y le solicitó al ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, al gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que tomen cartas en el asunto.