La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió una histórica condena contra Perú por la grave contaminación en La Oroya, una localidad ubicada en la sierra central del país sudamericano y catalogada en 2006 como una de las más contaminadas del mundo.
Según el tribunal, el Estado peruano ha violado múltiples derechos fundamentales de los habitantes de La Oroya, incluyendo el acceso a un medio ambiente sano, la salud, la integridad personal y la vida digna.
MIRÁ TAMBIÉN: Rusia y China vetan resolución de alto el fuego en Gaza
La actividad del Complejo Metalúrgico La Oroya (CMLO) ha sido identificada como la principal causante de la contaminación, generando niveles alarmantes de metales pesados en el aire y en la sangre de la población local.
La sentencia de la CIDH ordena a Perú realizar un diagnóstico exhaustivo de la contaminación en La Oroya, así como un plan de reparación de daños ambientales. Además, se exige brindar atención médica gratuita a las víctimas y ajustar la normativa para garantizar estándares adecuados de calidad del aire, con el objetivo de proteger la salud de las personas y el medio ambiente.
FUENTE: DW.