lunes 7 julio 2025

La CNV continúa flexibilizando normativas para las privatizaciones

Dólar Oficial
$1.285,00
1,98%
Dólar Tarjeta
$1.670,50
1,98%
Dólar Informal
$1.270,00
3,25%
Dólar MEP
$1.268,96
1,82%
Prom. Tasa P.F.
31,38%
=
UVA
1.523,11
=
Riesgo País
679
-3,00%
Actualizado: 14:17 07/07 | downtack.com

El organismo flexibiliza normativas clave para preparar el mercado de capitales ante futuras privatizaciones de empresas públicas.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) estableció nuevas regulaciones que allanan el camino para las privatizaciones de empresas públicas a través del mercado de capitales, emulando medidas aplicadas en la década de 1990. Este cambio busca simplificar los procesos y garantizar la participación del mercado en la venta de activos estatales.

MIRÁ TAMBIÉN | Milei y Georgieva se reunieron rumbo a un nuevo acuerdo

Entre las modificaciones más relevantes, destaca la flexibilización de las normativas vinculadas a las Ofertas Públicas de Adquisición (OPAs). Tradicionalmente, estas ofertas obligaban a los compradores a adquirir el total de las acciones en circulación de una empresa, lo que podía generar su retiro del mercado de capitales. Ahora, la CNV excluye este requisito para las empresas públicas privatizadas, lo que permite mantener su cotización activa.

El modelo busca no solo agilizar los procesos, sino también fomentar la participación del mercado financiero en la financiación de estas empresas. Según el asesor financiero Leandro Monnittola, estas medidas fortalecerán el mercado al permitir que las firmas privatizadas accedan a créditos corporativos y emisiones de deuda, una práctica que impulsa la dinámica del sector privado.

MIRÁ TAMBIÉN | Ordenaron detener al exgobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri

En este contexto, la venta de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (IMPSA) a una firma estadounidense se posiciona como la primera privatización bajo la gestión de Javier Milei. Además, el Ejecutivo avanza en la convocatoria para la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas: Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.

El marco normativo también incorpora un «waiver» para que las empresas públicas no necesiten cumplir inmediatamente con los estándares contables exigidos a las firmas privadas. Este período de transición les permite adaptar sus balances a las normas del mercado de capitales, facilitando su salida al mercado.

Fuente: ámbito financiero

Foto: Diario Rio Negro

Inter Miami le hizo una oferta a De Paul

El conjunto estadounidense busca convencer al volante de la Selección Argentina, quien tiene contrato en Atlético de Madrid hasta junio de 2026. La decisión llegará luego de que la "Pulga" defina su continuidad en las "Garzas".

El Punto Limpio Móvil recorrerá cuatro ciudades

Del 9 al 12 de julio, el Punto Limpio Móvil recorrerá Gaiman, Playa Unión, Puerto Madryn y Trelew para recibir residuos reciclables.

VIDEO | Philipsen abandonó el Tour de Francia tras una dura caída

El ciclista belga se retiró este lunes en la tercera etapa de la competencia luego de sufrir un violento accidente.

El Coro Municipal de Trelew celebró 57 años con un emotivo concierto

La agrupación coral festejó un nuevo aniversario en el Teatro Verdi y prepara su participación en un festival internacional.

Compartir

spot_img

Popular