jueves 17 julio 2025

La polémica prisión domiciliaria

Dólar Oficial
$1.275,00
-0,39%
Dólar Tarjeta
$1.657,50
-0,39%
Dólar Informal
$1.295,00
-2,63%
Dólar MEP
$1.264,98
=
Prom. Tasa P.F.
28,74%
-0,35%
UVA
1.531,45
=
Riesgo País
736
2,65%
Actualizado: 06:29 17/07 | downtack.com

Por HerreHache

En la noche de este viernes, pasadas las 21, se confirmó que la contadora platense Natalia Romina Foresio, oriunda de Puerto Madryn, procesada por formar parte de una banda que habría utilizado facturas truchas para evadir millones de pesos en tributos, fue beneficiada con el arresto domiciliario de forma transitoria, según la resolución del Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, a cargo de Ernesto Kreplak. Este giro en el expediente se produce a partir de un hábeas corpus presentado por la defensa de Foresio, conformada por los letrados Alfredo Gascón y Miguel Molina (los mismos que defienden a “Julio “Chocolate” Rigau), que denunció las deficientes condiciones de detención en la Comisaría Primera de La Plata, en plena calle 54, “sin lugar para dormir, sin baños en condiciones, sin ventilación adecuada y sin suficiente higiene”, según informó diario El Día. De acuerdo al planteo de sus abogados, el espacio de alojamiento vulneraba los derechos humanos de Foresio, en contradicción tanto de las “Reglas de Mandela” (Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos). En esta línea, el magistrado Ernesto Kreplak hizo lugar al pedido de la defensa y concedió el arresto domiciliario en el inmueble de Foresio, bajo estrictas medidas de seguridad. En la resolución, se leyó: “(…) resuelve hacer lugar a la presente acción de hábeas corpus interpuesta en favor de Natalia Foresio, por no darse las condiciones mínimas para el alojamiento prolongado de un detenido”, y se agrega: “ordenar el inmediato traslado de Natalia Romina Foresio”.

MIRÁ TAMBIÉN: Sexualidad sana y cultivo de tomates: todo por un año menos de cárcel

NADA DE SALIDAS. Cabe mencionar que entre las restricciones impuestas se encuentran: “la imposibilidad de acceder a dispositivos electrónicos, prohibición de salida de su domicilio y prohibición de contacto con los co-imputados de autos, a excepción de su cónyuge y conviviente”. Voceros remarcaron que esta resolución tiene carácter transitorio, a la espera de que un Servicio Penitenciario Federal o Bonaerense pueda proporcionar un lugar más adecuado para el alojamiento de Foresio. El control a la imputada será tal, que los mismos voceros confiaron que desde esta jornada “se realizará un rondín diario a efectos de controlar que la nombrada permanezca en su domicilio”. Otro dato importante es que La Cámara Federal de La Plata deberá expedirse en las próximas semanas si confirma, modifica o deja sin efecto el arresto domiciliario. Este paso procesal será clave para el futuro de la investigación, mientras nuevos peritajes contables, análisis financieros y medidas de prueba podrían arrojar más luz tanto sobre el esquema delictivo como el eventual rol de nuevos involucrados. La investigación por el escándalo de facturas truchas por más de 40.000 millones de pesos continúa avanzando y las consecuencias legales podrían extenderse a múltiples actores involucrados, por el entramado entre sindicatos, empresas y personas físicas vinculadas a firmas “fantasma” y actividades financieras ilícitas. Se supo además que Natalia Foresio figuraba en la nómina salarial como asesora en la Cámara de Diputados bonaerense, mientras que su esposo, Luis Mauricio Cortazzo, otro de los imputados, tenía ese mismo cargo en la de Senadores. Ambos en el bloque del PRO, aunque nunca se supo con cuales legisladores.

UN JURAMENTO. El jueves pasado, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres tomó juramento al nuevo presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Pablo Juan Macadam, en un austero acto que se realizó en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno. Macadam reemplaza en ese lugar a Sergio Wisky, quien no estuvo en el acto. El mandatario provincial subrayó el proceso de recuperación institucional que se viene consolidando en el organismo desde diciembre del año pasado: “Recibimos un ISSyS desordenado, con muchas irregularidades. Hoy logramos equilibrar las finanzas, fortalecer los mecanismos de control, excluir a los prestadores fraudulentos y devolverle entidad y previsibilidad a un Instituto que les pertenece a sus afiliados”, señaló. Es de hacer notar que el nuevo titular del ISSyS acredita una amplia trayectoria en el ámbito de la economía de la salud y la administración de políticas sanitarias. Es licenciado en Economía y realizó estudios de posgrado en las Universidades de Harvard, Católica Argentina y de Buenos Aires. Sin dudas, un hombre capacitado para el cargo.

MIRÁ TAMBIÉN: La mujer que hace temblar a Chubut

UNA DECISION. La ausencia de Wisky no fue casual en el sencillo acto de asunción de Macadam. Es que el ahora ex titular del instituto no volverá a ser secretario de Salud, como se había anunciado. La decisión del gobernador Ignacio Torres estaría tomada. “Hay diferencias personales”, dijo Torres en una reunión de gabinete de la semana. Se sabe que, cuando en una reunión hay más de dos, las palabras salen volando. En estos momentos, el mandatario está estudiando al posible nuevo secretario. No se descarta que por un tiempo continúe al frente la madrynense Denise Acosta quien fuera una estrecha colaborado de Wisky y quien lo reemplazó cuando saltó a comandar SEROS. Lo que hay que aclarar es que no existe ninguna salida conflictiva. Hasta el momento de escribir esta columna todo estaba en paz e incluso se hablaba que Wisky podría ocupar otro cargo en el gabinete. De hecho, el exfuncionario no respondió a llamados de colegas durante el fin de semana. Se esperan novedades para las próximas horas.

CON LOS GAUCHOS, NO. El ladrón que intentó robar pertenencias de integrantes de un ballet folclórico el pasado 24 de mayo en Rawson, no la pasó muy bien. Se sabe que fue capturado y condenado a 7 meses de prisión efectiva por ser reincidente por séptima vez. Se trata de Nahuel Behotats quien intentó llevarse un celular y dinero de uno de sus integrantes. Pero fue descubierto y la secuencia posterior dice que todos los miembros del ballet comenzaron a correrlo desde la Escuela de Comercio de Rawson hasta el barrio San Ramón. Todos estaban vestidos con atuendos gauchescos incluso botas con espuelas. Alcanzaron al ladrón en el Barrio San Ramón. En su desesperación, este saltó una reja e ingresó a una vivienda. Los gauchos no se quedaron atrás y también saltaron. Cuentan que comenzaron a darle patadas (sin demasiada violencia) y lo dominaron hasta que llegó la policía que, en realidad lo salvó de una paliza mayor. Los integrantes del ballet volvieron y actuaron como si nada hubiese sucedido. Y el ladrón pasará siete meses a la sombra.

MIRÁ TAMBIÉN: Quién tiene la libertad más larga

DOS QUE SE DESMARCAN. Tanto el procurador general Jorge Miquelarena como el defensor general Sebastián Daroca rechazaron el conflictivo aumento que se otorgó a través de una resolución del Superior Tribunal de Justicia. Esta decisión, en lugar de apagar un poco las llamas, la terminaron de encender. Es que ahora quedan aún más expuestos los seis integrantes del Superior Tribunal de Justicia quienes se aumentaron los sueldos a través de una acordada firmada en marzo pero que tomó estado público recién ahora. Esto motivó paros en el sector judicial que como siempre, perjudicaron al hombre de a pie. Por otro lado, comenzaron los escraches. En las chapas que cubren las obras de restauración del edificio del Superior afectado por los incendios de las manifestaciones antimineras se pueden observar las fotografías de los miembros del Superior, con su nombre en letras de imprenta. También ocurre en los tribunales de Trelew. A eso se le agrega el pedido de juicio político a Javier Raidan por parte de la Asociación de Magistrados y una solicitud de una reunión urgente del Colegio de Abogados de Trelew. También expresaron su rechazo sus pares de Madryn. Todo muy tranquilo, como se ve.

NADA SE PIERDE. Parece que los ñoquis nunca se van a enfriar. La última es que la Cámara Penal de Trelew redujo en cuatro meses la pena impuesta a la exministra de Familia de Chubut y exdiputada provincial Cecilia Torres Otarola. Por consiguiente, su condena pasó de 3 años a 2 años y 8 meses de prisión en suspenso. Sin embargo, seguirá inhabilitada para ejercer cargos públicos por fraude y exacciones ilegales. La resolución se debe a que la absolvieron (junto a su exniñera) de uno de los siete hechos imputados. Dicen que algunos testigos vieron a la niñera desempeñar funciones tanto en la casa de Otarola como en la Legislatura.

FRASES EN EL RECUERDO. “Cristina pasó a la inmortalidad” (Senador Nacional Carlos Linares, en Canal 12, el 10 de junio de 2025)). Sin palabras. Todo lo que se diga podrá ser usado en su contra.

Asesinaron a una mujer policía durante un asalto en Puerto Madryn 

Se trata de una sargento ayudante de la Comisaría Cuarta de Puerto Madryn quien falleció en el Hospital  tras recibir tres disparos en un violento robo ocurrido en el Barrio San Miguel.

La canasta de crianza superó los $500.000 en junio

El informe oficial calcula el gasto mensual para cubrir bienes, servicios y cuidados desde el nacimiento hasta los 12 años. La canasta más alta corresponde al grupo de 6 a 12 años.

Volcó un camión con frutas y la carga terminó en un barranco

El accidente ocurrió en la Ruta Nacional 3 durante la noche del martes. El conductor fue hospitalizado con lesiones leves. Parte de la carga se desparramó fuera de la calzada.

Detienen a un hombre por incumplir arresto domiciliario

El hombre fue visto fuera de su casa por las cámaras de seguridad mientras debía cumplir arresto domiciliario. Quedó detenido con prisión efectiva.

Compartir

spot_img

Popular