lunes 14 julio 2025

Investigación en Chubut reveló una red que cometía estafas con identidades falsas

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.320,00
1,54%
Dólar MEP
$1.268,57
-0,03%
Prom. Tasa P.F.
30,04%
-2,21%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
717
2,43%
Actualizado: 12:44 14/07 | downtack.com

Tras ocho meses de investigación, se realizaron allanamientos en tres distritos del conurbano. Hallaron casi $30 millones, dólares, euros y documentación apócrifa.

Una organización criminal que operaba desde Buenos Aires fue desarticulada este fin de semana tras una investigación iniciada en Comodoro Rivadavia. La banda utilizaba identidades falsas para cometer estafas en distintas ciudades del país. El operativo, nombrado “Identidad Prestada”, culminó con tres allanamientos y el secuestro de dinero, tecnología y documentación clave.

La pesquisa se originó hace ocho meses, luego de un control policial en la Comisaría de Distrito Palazo. Allí se interceptó un taxi proveniente de Trelew, cuyos ocupantes llevaban documentación apócrifa y dinero sin declarar. Uno de ellos, de nacionalidad peruana, tenía tres DNI —dos falsificados— y tarjetas bancarias a nombre de personas de Comodoro.

LEE TAMBIÉN | Buscan en Trelew a un joven que desapareció hace 4 días

Esa irregularidad derivó en una investigación compleja que reveló una estructura delictiva con base en Villa Lynch, Vicente López y Tres de Febrero. La banda obtenía créditos y realizaba compras usando identidades falsas construidas con datos reales de personas.

Durante los allanamientos, ordenados por la jueza federal Eva Parcio de Seleme, se incautaron $29.933.000 en efectivo, 14.100 dólares, 50 euros, notebooks, teléfonos celulares, máquinas contadoras de billetes, dispositivos posnet y documentos falsificados.

Se confirmó que al menos dos vecinos de Comodoro Rivadavia fueron víctimas de estas maniobras, aunque se investiga si hay más damnificados en ciudades como Trelew y Puerto Madryn. Entre los imputados se encuentra un ciudadano peruano con domicilio en Vicente López, señalado como líder de la banda. Su expareja, argentina, habría accedido a bases de datos privadas para crear perfiles financieros falsos.

La causa sigue en curso por los delitos de falsificación de documento público, fraude, asociación ilícita y uso indebido de datos personales.

Foto: Captura de video—Policía del Chubut.

Bullrich se aleja de una posible candidatura

La ministra de Seguridad descartó postularse en las elecciones de octubre y reclamó a los mandatarios provinciales una baja del gasto público. Además, defendió el rumbo económico del Gobierno y criticó a la oposición por intentar frenar las reformas.

La “Locomotora” Oliveras sufrió un ACV y permanece en terapia intensiva

La exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras fue internada este lunes tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV). La noticia generó conmoción en el ámbito político y deportivo, ya que tenía previsto presentarse horas después en la Legislatura de Santa Fe.

Mendoza avanza con escrituras para 40.000 familias tras 20 años de espera

El Gobierno provincial lanzó un operativo histórico para regularizar la titularidad de viviendas sociales. Se eliminan costos, tasas y se facilita el acceso al título de propiedad a través de un proceso ágil y accesible.

Alcides internado en terapia intensiva: “Son horas claves” para su recuperación

El reconocido cantante Alcides atraviesa un delicado estado de salud y se encuentra internado en terapia intensiva en la Fundación Favaloro, luego de sufrir una hemorragia intestinal severa.

Compartir

spot_img

Popular