Foto: ipatec.conicet.gov.ar.
El ingeniero agrónomo Hernán Testa habló con Radio 3 y destacó que la cosecha de este año ha sido positiva en calidad a pesar de los incendios.
La Comarca Andina continúa consolidándose como la principal productora de lúpulo en Argentina. A pesar de los incendios y los desafíos climáticos, la cosecha de este año ha sido positiva en calidad, según destacó a través de Radio 3 el ingeniero agrónomo Hernán Testa.
El especialista aclaró que la flor de las plantas femeninas de lúpulo no se vio afectada por el humo. «Cuando hay incendios en Oregón, el lúpulo puede adquirir aromas indeseables, pero no fue el caso aquí», explicó.
MIRÁ TAMBIÉN: Recaudaron más de 17 millones de pesos en el Festival «Mi Lugar»
A nivel global, el mercado enfrenta dificultades por la leve caída en el consumo de cerveza. «Un 1% menos de consumo impacta en el balance, lo que podría generar un exceso de lúpulo», advirtió Testa. En Argentina, los costos de producción aumentaron, afectando la rentabilidad del sector.
La actividad genera alrededor de 15.000 jornales de trabajo anuales en la comarca. «El lúpulo demanda mano de obra en distintas etapas, especialmente en la cosecha», afirmó Testa. Además, destacó la inversión en tecnología que optimiza la producción y mejora la calidad del producto final.