La Comisión Europea anunció este lunes que no enviará a sus comisarios a las reuniones informales durante la presidencia rotatoria de Hungría en el Consejo de la Unión Europea.
Esta decisión se produce en respuesta a las controversiales visitas del primer ministro húngaro, Viktor Orbán, a líderes globales como Vladimir Putin, Xi Jinping y Donald Trump, mientras Hungría ejerce la presidencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Al menos 35 muertos y 230 heridos en Afganistán
Eric Mamer, portavoz de la Comisión Europea, declaró que la presidenta Ursula von der Leyen ha decidido limitar la representación de la CE a altos funcionarios en las reuniones del Consejo celebradas en Hungría. Esta medida contrasta con las prácticas habituales, donde los comisarios de la CE participan activamente en las reuniones informales durante la presidencia rotatoria de cada país miembro.
La presidencia húngara comenzó con polémica debido a las visitas de Orbán a Rusia y China, así como su encuentro con el candidato presidencial estadounidense Donald Trump, acciones que han sido interpretadas como individuales y no representativas del conjunto de la UE. Este enfoque ha generado tensiones sobre la adecuada representación y coordinación dentro de la Unión Europea durante su presidencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Desestiman el caso contra Trump
Las presidencias rotatorias del Consejo de la UE usualmente inician con la visita completa de la Comisión Europea al país anfitrión, facilitando encuentros entre ministros y comisarios. Sin embargo, la CE ha optado por restringir esta práctica dada la naturaleza controversial de las acciones de Orbán y su falta de un mandato claro para representar a la UE en estas reuniones.
Fuente y foto: DW