La jornada comenzó con una charla sobre el uso de algas destinadas a la producción de compostaje y bioestimulantes. Este evento, que tuvo lugar en el Salón Artesanos de la Municipalidad, fue organizado por la Coordinación de Ambiente local y la Universidad Nacional de la Patagonia «San Juan Bosco».
Posteriormente, se llevó a cabo una jornada de limpieza en la zona norte de la localidad, con un «rastrillaje» a lo largo de la ruta 1. El esfuerzo conjunto de la comunidad resultó en la recolección de más de tres bolsones de materiales, incluyendo plásticos, cartón, chatarra y vidrios. Participaron en la iniciativa el personal del corralón municipal, Parques Nacionales, asistentes de la UNPSJB y vecinos comprometidos.
MIRÁ TAMBIÉN | Estabilidad y crecimiento en la producción de miel en Chubut
El material recolectado fue transportado a la «Casita Azul» para su clasificación y posible recuperación. La jornada culminó con un almuerzo en el Camping municipal, donde se discutió sobre la revalorización de la basura y el potencial de los elementos que usualmente se descartan.
La acción ambiental concluyó con un taller dedicado al compostaje y la fabricación de biofertilizantes utilizando algas.