miércoles 16 abril 2025

La crecida del río Paraná derrumbó dos puentes en el norte de Santa Fe

Dólar Oficial
$1.230,00
=
Dólar Tarjeta
$1.599,00
=
Dólar Informal
$1.285,00
=
Dólar MEP
$1.236,45
=
Prom. Tasa P.F.
33,46%
0,42%
UVA
1.415,35
0,08%
Riesgo País
725
=
Actualizado: 10:23 16/04 | downtack.com

Se trata de los puentes «El Chara», que tenía unos 45 metros de longitud y comunicaba a Florencia con la zona de Puerto Piracuá, y «El Dorado», de unos 35 metros y que llevaba desde El Rabón hacia Puerto Piracuacito.

El río Paraná comenzó a crecer días atrás, en parte debido a los altos niveles que ostenta el río Iguazú en la provincia de Misiones.

Según datos de Prefectura Naval, el puerto de Reconquista subió respecto de ayer 8 centímetros y se ubica en una altura de 4,82 metros, a una distancia considerable del nivel de alerta (5,10 metros) y más aún del nivel de evacuación (5,30 metros).

MIRÁ TAMBIÉN | Imputaron con prisión preventiva a un hombre por el femicidio de su mujer

El presidente comunal de El Rabón, Juan Carlos Pulzzoni, explicó que «El Dorado» era un puente de madera de quebracho construido por la empresa La Forestal en la primera década del siglo pasado y tenía «varios pilotes que se habían desprendido de la estructura central» a causa de la acción del agua a lo largo del tiempo.

El Instituto Nacional del Agua (INA) publicó ayer su último reporte operativo en el que alerta una «crecida del río Paraná por efecto de tránsito de pulsos significativos del río Iguazú, en combinación con pulsos de Alta Cuenca del río Paraná».

En ese sentido, señala que «las previsiones de precipitación sobre la cuenca del río Iguazú y sobre el sector no regulado indican lluvias leves o moderadas durante los próximos 5 días» y «destaca el consenso sobre el probable desarrollo de eventos precipitantes sobre el aporte directo a la ruta Yacyretá-Corrientes, con probabilidad de observarse mayores montos en un plazo de 5 a 10 días, sobre este sector».

MIRÁ TAMBIÉN | Combaten un incendio forestal en el norte de Córdoba

Como conclusión, el informe añade que «es presumible que (el Paraná) persista oscilante en aguas altas una vez alcanzados los valores picos, en las secciones superiores, durante los próximos días, más aun en ocasión del desarrollo de eventos precipitantes».

Fuente Télam.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

Argentinos Juniors y Central Norte definen el pase a 16avos

Argentinos Juniors y Central Norte se enfrentan por los 32avos de la Copa Argentina. Hora, TV en vivo y formaciones en esta nota. 

La Lepra y el Pincha buscan avanzar en la Copa Argentina

Independiente Rivadavia y Estudiantes BA se juegan el pase en la Copa Argentina. Se enfrentan en San Luis por los 32avos de final; el ganador chocará con Platense.

Merino lanza en Trelew el programa “La Municipalidad Junto a Vos”

El programa tiene como objetivo principal facilitar el acceso de los vecinos a trámites y servicios municipales, así como promover la salud y el bienestar comunitario mediante campañas informativas.

Piden juicio oral a empleados por el choque trenes en Palermo

Seis empleados ferroviarios fueron imputados por el choque de trenes ocurrido en mayo de 2024 en Palermo. La fiscalía pidió llevarlos a juicio oral.

Compartir

spot_img

Popular