domingo 20 abril 2025

La crisis de las fosas clandestinas en México sigue creciendo

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 10:08 20/04 | downtack.com

El hallazgo de cientos de zapatos, restos de ropa y huesos humanos calcinados en un campo de adiestramiento del narcotráfico en Teuchitlán expone la dimensión de la crisis de desapariciones en México. Este es solo un caso más dentro del alarmante fenómeno de las fosas clandestinas.

«Teuchitlán, lamentablemente, vino a abrirle los ojos no solo a México, sino al mundo entero, para que se den cuenta de que las desapariciones aquí son un fenómeno horrible, que lleva años y solo ha empeorado», afirmó Aranzazú Ayala Martínez, de la organización Quinto Elemento Lab. La periodista, especializada en derechos humanos, enfatizó que las familias han denunciado esta situación durante años sin recibir respuestas de las autoridades.

MIRÁ TAMBIÉN | Putin advierte sobre los planes de EE.UU. en Groenlandia

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), más de 354.000 personas han desaparecido en México desde 1952. De ellas, más de 126.000 siguen en paradero desconocido. Expertos señalan que la cifra real podría ser aún mayor, debido a inconsistencias en los registros y a la alta cifra de delitos no denunciados.

Además de la crisis de desapariciones, el país enfrenta un grave problema forense: hay 70.000 cuerpos sin identificar en morgues y servicios médicos forenses. El defensor de derechos humanos Michael W. Chamberlin explicó que la crisis comenzó en las décadas de 1960 a 1980 con la persecución de disidentes políticos y se intensificó con la guerra contra el narcotráfico iniciada en 2006.

MIRÁ TAMBIÉN | EE.UU. anuncia un recorte de 10.000 empleos en el sector Salud

En los primeros 100 días del gobierno de Claudia Sheinbaum, se han reportado 4.000 nuevos casos de desapariciones. La situación sigue sin un plan efectivo para frenar la ola de violencia y brindar justicia a las víctimas.

Fuente: DW.

Foto: Eduardo Verdugo/AP/dpa/picture alliance.

Mirtha Legrand y Pablo Echarri apoyaron a Lizy Tagliani

Pablo Echarri quiso saber cómo se siente y qué le pasa a Mirtha Legrand con este caso, y le contestó: “Yo estoy muy intrigada, no sé bien quién tiene razón, si hizo bien en hacer estos comentarios la Canosa.

Al menos 11 muertos por derrumbe de un edificio en India

El suceso ocurrió de madrugada en un barrio del noreste de la ciudad en el que viven principalmente inmigrantes de otras partes del país, y los equipos de rescate buscaron entre los escombros durante todo el día.

Se incendió parte de una vivienda en El Hoyo

Al llegar, los bomberos constataron que el foco ígneo se encontraba contenido dentro de una habitación, gracias a que el propietario no abrió puertas ni ventanas, evitando así que el fuego se propagara al resto de la vivienda.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia

Aunque sectores del radicalismo y otras fuerzas dialoguistas plantearon la necesidad de ampliar el alcance de la norma a otros delitos, el oficialismo prioriza avanzar con el texto original de Ficha Limpia para evitar trabas legislativas.

Compartir

spot_img

Popular