La ciudad de París fue el escenario de una cumbre clave este 27 de marzo, donde el presidente de Francia, Emmanuel Macron, presentó un plan para acelerar el apoyo económico y militar a Ucrania.
Durante el encuentro con los líderes de la coalición de voluntarios, se destacó la necesidad de supervisar el cumplimiento de una eventual tregua con Rusia y de reforzar las capacidades defensivas del ejército ucraniano.
MIRÁ TAMBIÉN | La crisis de las fosas clandestinas en México sigue creciendo
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, hizo un llamado a Estados Unidos y otros aliados para que garanticen la aplicación de sanciones contra el Kremlin en caso de violación de un alto el fuego. Según el mandatario, la presión internacional es clave para evitar que Rusia incumpla cualquier acuerdo de paz.
Por su parte, Macron reafirmó que no es el momento de levantar las sanciones contra Moscú, tal como exige el gobierno ruso. En tanto, el Ministerio de Defensa de Rusia denunció que Ucrania ha atacado instalaciones energéticas en su territorio, lo que pondría en riesgo las negociaciones de paz.
MIRÁ TAMBIÉN | Putin advierte sobre los planes de EE.UU. en Groenlandia
El encuentro también contó con la presencia del líder laborista británico Keir Starmer, quien compartió los avances en planes militares para el respaldo a Kiev. Además, informaciones de inteligencia surcoreana revelaron que Corea del Norte envió este año al menos 3.000 soldados a Rusia, un factor que podría afectar el equilibrio geopolítico en la región.
Las reuniones continuarán en los próximos días, mientras las potencias occidentales buscan asegurar un marco de estabilidad para la posguerra en Ucrania.
Fuente: France 24.
Foto: AFP/Ludovic Marin.