viernes 18 abril 2025

La economía rusa atraviesa una «zona de elevada incertidumbre»

Dólar Oficial
$1.160,00
-5,69%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
-5,69%
Dólar Informal
$1.250,00
=
Dólar MEP
$1.179,64
-4,59%
Prom. Tasa P.F.
34,26%
=
UVA
1.417,07
=
Riesgo País
726
-2,55%
Actualizado: 15:38 18/04 | downtack.com

La gobernadora del Banco Central de Rusia reconoció la situación económica difícil del país, con una inflación elevada y desafíos por la guerra en Ucrania.

La gobernadora del Banco Central de Rusia (BCR), Elvira Nabiulina, reveló este viernes que la economía rusa se encuentra en una «zona de elevada incertidumbre». Durante una reunión del Consejo de Directores, se anunció que la tasa de interés se mantendría en el 21 por ciento, el mismo nivel desde octubre del año pasado. Nabiulina explicó que la alta inflación, que actualmente ronda entre el 9 y el 10 por ciento, es uno de los principales factores que afectan la economía del país.

MIRÁ TAMBIÉN | Juez decidirá si ampliará el bloqueo a deportaciones de Trump

En cuanto a una posible disminución de la tasa de interés, la gobernadora subrayó que solo se podría dar si la inflación comienza a reducirse de manera significativa, con el objetivo de llevarla al 4 por ciento el próximo año. No obstante, Nabiulina advirtió que si los riesgos inflacionarios se materializan, podría ser necesario aumentar aún más las tasas de interés para controlar la situación.

Sobre la posibilidad del regreso de empresas extranjeras que abandonaron Rusia tras el inicio de la invasión a Ucrania, Nabiulina se mostró cauta. A pesar de que algunos medios han especulado sobre este escenario, la gobernadora indicó que es «prematuro para especular» y aclaró que actualmente no existen datos confiables que respalden esa hipótesis. Sin embargo, reconoció que existen razones objetivas que hacen atractivo el mercado ruso para las inversiones, debido a la diferencia de rentabilidad en comparación con los mercados internacionales.

MIRÁ TAMBIÉN | Italia prohíbe símbolos de género neutro en las aulas

A su vez, Nabiulina señaló signos de desaceleración económica en Rusia. Indicó que la demanda interna muestra señales de enfriamiento, y que la relajación gradual de las tensiones en el mercado laboral podría indicar que la economía seguirá una «trayectoria de aterrizaje suave», evitando fluctuaciones bruscas. La inflación en el país está siendo impulsada por el gasto militar de Moscú en la guerra contra Ucrania y por una escasez significativa de mano de obra.

Fuente: DW.

Foto: Sergei Karpukhin/Tass/dpa/picture alliance.

Apareció en Cancún la turista argentina buscada

María Belén Zerda fue hallada sana tras 11 días de búsqueda. Estaba desorientada y se descartó secuestro. Recibe atención médica en México.

Gendarmería interceptó 50 kilos de cocaína en Salta

Gendarmería interceptó dos camionetas en un control en “El Naranjo” y desarticuló una banda que traficaba cocaína desde Orán hacia Buenos Aires y Córdoba. Hay tres detenidos.

Noboa ganó la reelección con el 55,6% en Ecuador

El presidente ecuatoriano fue reelecto tras vencer a Luisa González en un balotaje marcado por denuncias de fraude que fueron descartadas por observadores internacionales.

Chubut avanza en la gestión integrada de sus Unidades Costeras con talleres

El Gobierno provincial, junto al IBIOMAR-CONICET y municipios costeros, impulsó encuentros en Puerto Madryn, Camarones y Rada Tilly para planificar el uso sostenible del espacio marino.

Compartir

spot_img

Popular