El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha advertido sobre un posible ataque devastador a la Franja de Gaza si Hamás no libera más rehenes y acepta las condiciones de Israel para extender el alto el fuego, mientras las tensiones siguen aumentando.
MIRÁ TAMBIÉN | Fiscalía peruana allanó la casa del ministro del Interior
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha anunciado lo que denomina un «plan infernal» para la Franja de Gaza si el grupo islamista Hamás no acepta su propuesta de extender la primera fase del alto el fuego. Según informes de medios israelíes, el plan incluiría un asedio total a Gaza, que afectaría a la población de 2,2 millones de personas, mediante la suspensión de electricidad, agua, y suministros bélicos.
El «plan infernal» también contempla forzar el desplazamiento de palestinos del norte de Gaza hacia el sur, mientras se prepara una posible reanudación de una guerra a gran escala. A corto plazo, Israel parece dispuesto a cortar todos los suministros a la zona y continuar con sus preparativos para reactivar las operaciones militares. El nuevo jefe de Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, ha defendido el uso de una fuerza abrumadora para aniquilar a los restos de Hamás en Gaza.
Este anuncio se produce después de que Israel presentara un nuevo plan de alto el fuego, conocido como la Propuesta Witkoff, que exigiría la liberación de la mitad de los rehenes israelíes a cambio de una extensión temporal del alto el fuego y promesas de negociar una tregua duradera. No obstante, Hamás ha acusado a Israel de intentar socavar el acuerdo existente, que estipulaba que ambas partes intercambiarían prisioneros y negociaran el retorno de los rehenes.
MIRÁ TAMBIÉN | México recibió 4,660 millones de dólares en remesas en enero
El acuerdo de alto el fuego, mediado por Estados Unidos, Egipto y Catar, ha estado en suspenso desde su última fase, que permitió la liberación de 25 rehenes israelíes a cambio de casi 2.000 prisioneros palestinos. A pesar de las acusaciones mutuas de violaciones, el acuerdo ha sido respetado. Sin embargo, la fase 2 del proceso se muestra más complicada, ya que implicaría decisiones difíciles para Israel, como asegurar la liberación de los rehenes o continuar con la guerra para destruir a Hamás, dos de los principales objetivos de Netanyahu.
Hamás, que aún controla Gaza, ha dejado claro que solo liberará a los rehenes restantes si Israel pone fin a la guerra, lo que dejaría al grupo en control de la zona, a pesar de las posibles concesiones formales de poder a otros palestinos.
Fuente: 20 Minutos
Foto: Archivo