Este 25 de mayo la “Glorieta” o “kiosco” de Trelew cumple 113 años desde su inauguración, en 1910. El monumento se convirtió en el principal símbolo del “Pueblo de Luis” y la estructura se mantiene como tal desde su inauguración.
El “kiosco”, como se lo denominó originalmente, fue emplazado por los colonos como forma de conmemorar los 100 años de la Revolución de Mayo.

De acuerdo a los testimonios de la época, la idea fue planteada por Joseph Jones y se proyectaba como un espacio abierto para que se presenten orquestas y músicos, como es tradición en la cultura galesa.
MIRÁ TAMBIÉN: Así celebró Trelew el 213º aniversario de la Revolución de Mayo
La estructura se emplazó en el centro de la Plaza Independencia y presenta un estilo colonial victoriano, al igual que el histórico distrito militar y la antigua Municipalidad de Trelew (hoy Oficina de Informes Turísticos y Museo de Artes Visuales).

Su construcción estuvo a cargo del carpintero Herman Mayer y la herrería local de Eligio Moretti, mientras que las bases y escaleras, inicialmente de madera, recién se añadieron en mampostería en 1912.
Así, la estructura fue testigo del paso del tiempo y de las profundas transformaciones que vivió Trelew en estos más de 100 años, siendo además centro de eventos históricos y festivos para la comunidad.

Sin embargo, en el último tiempo, el monumento también ha sido blanco de diversos actos de vandalismo y destrato por parte de los propios vecinos, siendo afectada por pintadas, roturas y ocasionando incluso que se encuentre en riesgo de derrumbe.
A pesar de ello, la “Glorieta” sigue siendo el principal emblema de la ciudad, siendo plasmada en logos institucionales y de promoción turística.
Por estas horas, además, se presenta como complemento de la réplica del cabildo que en 1810 fue sede de los eventos que la glorieta homenajea desde 1910.

Con aporte de Celso Rey García (Fotos antiguas de Chubut).-