El conflicto bélico en Sudán, que enfrenta desde hace casi tres meses al ejército contra los paramilitares y amenaza con convertirse en otra guerra civil, obligó a más de tres millones de personas a huir de sus hogares para refugiarse en el extranjero o en otras zonas del país, alertó este miércoles la ONU.
MIRÁ TAMBIÉN | Tras la inspección, no se hallaron minas en la central nuclear de Zaporiyia
El número de personas que huyeron a otros países se acerca a las 724.000 personas y el de desplazados internos supera los 2,4 millones, según la página de datos en línea de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), que forma parte de la ONU.
«Se superó la cifra de 3 millones de desplazados debido al conflicto en Sudán», declaró Safa Msehli, portavoz de la OIM.
Agregó que «esto es más que una cifra, son personas que fueron desarraigadas, que huyen para salvar sus vidas, de personas que fueron separadas de sus hijos y de niños que no podrán ir a la escuela».
Egipto y Chad son los países que recibieron la mayor cantidad de personas que huyeron de la violencia en Sudán, uno de los países más pobres de África y del mundo.
El índice de abandonos del país puede ser mayor, ya que los datos de personas llegadas a Egipto, que suman cerca de 256.000, son del 18 de junio.
MIRÁ TAMBIÉN | Bolsonaro negó su participación en un complot para anular las elecciones
El conflicto que golpea al país y que ya dejó centenares de muertos enfrenta desde el 15 de abril al ejército, comandado por el general Abdel Fatah al-Burhan, contra los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), lideradas por el general Mohamed Hamdan Daglo.
Fuente: Télam.