martes 20 mayo 2025

La historia de la aviación y su rol en el turismo Patagónico

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
0,27%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:39 20/05 | downtack.com

La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB fue escenario de una conferencia sobre la influencia de la aviación en el desarrollo turístico, con la participación de destacados referentes y la comunidad educativa.

aviación, turismo, Puerto Madryn, UNPSJB, conferencia académica, historia de la aviación, turismo y transporte, Pablo Arbeletche, Verónica Mariela Blanco, extensión universitaria

El martes se llevó a cabo en la sede Puerto Madryn de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) una destacada actividad de extensión académica titulada “La Aviación en el Desarrollo del Turismo”.

aviación, turismo, Puerto Madryn, UNPSJB, conferencia académica, historia de la aviación, turismo y transporte, Pablo Arbeletche, Verónica Mariela Blanco, extensión universitaria

La conferencia estuvo a cargo del historiador y profesor Pablo M. Arbeletche, quien brindó un recorrido histórico y analítico sobre cómo la aviación ha sido clave en la expansión del turismo, especialmente en regiones remotas y de difícil acceso.

MIRÁ TAMBIÉN | Continúan las alertas por viento, lluvias y nevadas

La jornada contó con la presencia de la Cónsul Honoraria de Francia, Penélope Drieu, así como representantes del Aeroclub Puerto Madryn, la Delegación Trelew del Instituto Aeronaval, docentes, estudiantes de la Tecnicatura y Licenciatura en Turismo, y público en general. La actividad estuvo coordinada por la Licenciada Verónica Mariela Blanco y forma parte de una propuesta pedagógica avalada por el Museo de la Aviación Naval Argentina, el Instituto Nacional Newberiano y el Instituto Aeronaval.

aviación, turismo, Puerto Madryn, UNPSJB, conferencia académica, historia de la aviación, turismo y transporte, Pablo Arbeletche, Verónica Mariela Blanco, extensión universitaria

Durante la conferencia, Arbeletche destacó cómo la aviación ha sido un pilar en la construcción de corredores turísticos en Argentina y el mundo. “El desarrollo del turismo está intrínsecamente ligado a los avances en la aviación, desde la creación de rutas aéreas hasta la evolución de la infraestructura aeroportuaria”, señaló el historiador. También subrayó la importancia de preservar y difundir el legado histórico de la aviación como parte esencial del crecimiento turístico.

aviación, turismo, Puerto Madryn, UNPSJB, conferencia académica, historia de la aviación, turismo y transporte, Pablo Arbeletche, Verónica Mariela Blanco, extensión universitaria

El evento fue una oportunidad para profundizar en la relación entre la aviación y el turismo, pero también promovió el intercambio entre estudiantes y profesionales del sector. La Lic. Blanco resaltó el valor de este tipo de encuentros: “Estas jornadas nos permiten conectar la teoría con la práctica, abordando temas clave para la formación de nuestros estudiantes y su futura inserción en el mercado laboral”.

MIRÁ TAMBIEN | Las exportaciones de vino argentino sufrieron un notable descenso

La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas donde los asistentes pudieron interactuar con el historiador y los representantes del sector aeronáutico, consolidando así una experiencia enriquecedora para todos los presentes.

aviación, turismo, Puerto Madryn, UNPSJB, conferencia académica, historia de la aviación, turismo y transporte, Pablo Arbeletche, Verónica Mariela Blanco, extensión universitaria

Por obras en la pista, cerrarán el aeropuerto de Río Gallegos

El aeropuerto de Río Gallegos cerrará desde el 1° de septiembre al 22 de diciembre por obras. Los vuelos se derivarán a El Calafate.

Caputo anunció la baja de aranceles para 27 bienes industriales

Luis Caputo anunció una baja de aranceles a 27 bienes de capital y celulares importados. También se recortarán impuestos internos a productos electrónicos. Buscan reducir precios y desalentar compras en el exterior.

Impulsan en Gaiman un acuerdo entre la UTN y productores locales

Buscan asistencia técnica y comercial para pequeños productores locales. La universidad aportará laboratorios y asesoramiento especializado.

Murió Nino Benvenuti, el histórico rival que noqueó Monzón

Benvenuti es recordado en Argentina por haber sido el rival que Carlos Monzón noqueó el 7 de noviembre de 1970 en Roma, en una pelea histórica que consagró al santafesino como campeón mundial mediano de la AMB y el CMB.

Compartir

spot_img

Popular