El legendario piloto de Fórmula 1 comparte su lucha contra la depresión, sorprendiendo a los aficionados y destacando la importancia de la salud mental en el deporte.
Lewis Hamilton, el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, ha hecho una revelación sorprendente que ha dejado boquiabiertos a los fanáticos de la máxima categoría: ha estado lidiando con la depresión desde su adolescencia. En una entrevista con el diario británico Sunday Times, el piloto de Mercedes habló abiertamente sobre sus problemas de salud mental, destacando que esta batalla ha sido una constante en su vida.
MIRÁ TAMBIÉN | Real Madrid jugará sin Courtois en la Liga de Campeones
Hamilton confesó que sus dificultades comenzaron a los 13 años, cuando la presión del deporte y el acoso escolar se hicieron presentes. «Cuando tenía 20 años, pasé por algunas fases muy difíciles. He sufrido con mi salud mental durante toda mi vida», afirmó. Estas palabras resonaron no solo en el mundo de la Fórmula 1, sino también en el ámbito más amplio del deporte, donde la salud mental a menudo se pasa por alto.
El campeón, conocido por su dedicación y talento en la pista, explicó que, a pesar de sus éxitos, la presión constante puede ser abrumadora. «Depresión», nombró Hamilton a su situación, enfatizando la necesidad de abordar este tema en el mundo del automovilismo y en la vida diaria de los atletas. La transparencia del piloto podría ayudar a derribar estigmas asociados con la salud mental, alentando a otros a buscar ayuda.
MIRÁ TAMBIÉN| ¡Alcaraz regresó al puesto número dos del mundo!
Para manejar su depresión, Hamilton encontró en la meditación una herramienta valiosa. «Al principio sufría para calmar mi mente. Pero es una gran manera de entrar en contacto conmigo mismo, con mis sentimientos internos, y entender lo que puedo hacer», compartió. Su enfoque en la meditación subraya la importancia de encontrar métodos saludables para lidiar con el estrés y la ansiedad.
Fuente: Campeones
Foto: Sportal