martes 6 mayo 2025

La inflación de noviembre podría acelerarse respecto a octubre

Dólar Oficial
$1.220,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.586,00
0,83%
Dólar Informal
$1.195,00
-0,83%
Dólar MEP
$1.200,20
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
32,14%
-0,34%
UVA
1.450,05
0,61%
Riesgo País
741
=
Actualizado: 15:08 06/05 | downtack.com

Las consultoras proyectan una inflación similar o algo superior a la de octubre, destacando la reducción en la inflación núcleo y la estabilidad del peso.

Tras el positivo dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre, que registró un 2,7% de inflación mensual, las estimaciones de noviembre se sitúan en niveles similares o levemente superiores. A pesar de algunos aumentos en precios regulados y estacionales, los analistas coinciden en que la inflación núcleo continuará su descenso, lo que sugiere una desaceleración general en los precios.

MIRÁ TAMBIÉN | Argentina se sumó a la Alianza Global contra el Hambre

La consultora Analytica estima que la inflación de noviembre rondará el 2,8%, un valor apenas superior al de octubre, y se justifica por aumentos en productos regulados como gas, electricidad y combustibles, así como en productos estacionales como frutas, verduras y servicios turísticos. A pesar de este repunte en ciertos sectores, la consultora resalta que la inflación núcleo sigue en baja.

Por su parte, Libertad y Progreso proyecta una inflación del 2,9% para noviembre. Aldo Abram, director ejecutivo de la fundación, subrayó que, aunque el número es más alto que en octubre, sigue siendo parte de una desaceleración, ya que octubre históricamente tiene cifras más bajas debido a la estacionalidad.

MIRÁ TAMBIÉN | Pablo Moyano anticipó un nuevo paro general para diciembre

Otro factor clave es la estabilidad del peso. El Banco Central está llevando a cabo una emisión moderada, lo que ha permitido que la moneda local mantenga su valor frente a las presiones inflacionarias. Abram concluye que, sin una depreciación significativa del peso, no habrá nuevas presiones inflacionarias en el corto plazo.

Sebastián Menescaldi, director de EcoGo Consultores, pronostica una inflación de 3%, impulsada principalmente por el aumento de precios en tarifas de servicios públicos y productos regulados. La subida de los combustibles y las tarifas de servicios como gas y electricidad contribuyen a sostener este nivel.

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno evalúa beneficios para jubilados con aportes

Además, el CyberMonday y el aumento de precios típicos en la previa de las fiestas podrían impactar los datos de noviembre, aunque Camilo Tiscornia, socio de C&T Asesores Económicos, cree que el impacto podría ser moderado, ya que algunos productos como alimentos y bebidas registraron precios más bajos durante este evento.

El relevamiento de la consultora Equilibra para la segunda semana de noviembre muestra una inflación semanal del 0,8%, con una proyección mensual de 2,6%, indicando que el ritmo inflacionario sigue siendo alto pero con signos de desaceleración en las últimas semanas.

VIDEO | Milei y Lula protagonizan un tenso encuentro en el G20

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), la proyección de inflación mensual para noviembre se sitúa en un 2,9%, mientras que la estimación interanual llega al 120%. El IPC núcleo también se ajustó a un 2,8%, lo que marca una leve desaceleración respecto al 2,9% de octubre.

Inflación en alimentos y bebidas

En cuanto al rubro de alimentos y bebidas, EcoGo reportó un aumento del 0,5% en la segunda semana de noviembre, lo que indica una desaceleración en comparación con la semana anterior. Para el mes completo, estiman que la inflación de alimentos dentro del hogar alcanzará el 2,8%. Al considerar también los alimentos consumidos fuera del hogar, la cifra total se elevaría al 2,8%. Por su parte, LCG detectó un aumento del 0,7% en la segunda semana, con un promedio mensual proyectado de 2,7%.

El IPC de octubre mostró un aumento del 1,2% en alimentos y bebidas, lo que refleja una desaceleración en comparación con los meses anteriores.

Fuente: LA NACIÓN

Imagen de archivo 

Esquel ya se promociona en el Aeropuerto de Córdoba

Esquel refuerza su promoción turística en el aeropuerto de Córdoba y avanza en gestiones para ampliar la conectividad aérea.

Estudiantes de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional

Alumnos de tercer año de las escuelas secundarias de Puerto Madryn prometieron lealtad a la Constitución Nacional.

Torres llamó a construir una agenda común de desarrollo en un encuentro del CFI

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, disertó este martes en Entre Ríos sobre el rol estratégico de las provincias en el desarrollo económico y productivo nacional.

La divertida reaparición de Gregg Popovich junto a Manu Ginóbili

El histórico entrenador saliente de San Antonio Spurs, flanqueado por el bahiense y Tim Duncan, oficializó con humor su nuevo cargo tras los problemas de salud que lo aquejan. Después, fue el turno de la presentación de Mitch Johnson.

Compartir

spot_img

Popular