El Gobierno anunció la digitalización total de la inscripción de autos 0km, permitiendo que el proceso se realice de manera automática desde la concesionaria. Con esta medida, ya no será necesario asistir a un Registro Automotor para completar el trámite, según informó el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Esta iniciativa se complementa con la reducción del 40% de los Registros Automotores y la eliminación de varios formularios físicos. En promedio, cada comprador ahorrará alrededor de $60.000 en costos administrativos. A nivel nacional, el Estado dejará de recaudar más de $83.000 millones.
MIRÁ TAMBIÉN | El gobierno porteño cuestionó salida del país de la OMS
Entre otras modificaciones dentro del plan “Motosierra 2.0”, el Gobierno también cerró 320 Registros, eliminó el Certificado de Transferencia Automotor (CETA), redujo el arancel de transferencia al 1% y eliminó costos por chapa patente, cédula verde y otros documentos.
Esta política sigue la línea de reforma del sistema de Registros Automotores propuesta por el presidente Javier Milei en campaña. Según Libarona, las modificaciones buscan “terminar con privilegios de la casta y con una burocracia innecesaria”.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno reglamentó pago en dólares con débito
El impacto de la medida se dará en los próximos 10 días, cuando entre en plena vigencia. Con la digitalización del trámite, los usuarios recibirán la cédula y el título en la app Mi Argentina sin intermediarios ni costos adicionales.
Fuente: LA NACIÓN.
Foto: opinandosannicolas.