miércoles 21 mayo 2025

La insólita acusación de Trump contra el presidente sudafricano

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:53 21/05 | downtack.com

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó una fuerte controversia durante la visita de su par sudafricano, Cyril Ramaphosa, a la Casa Blanca. En la reunión, el mandatario estadounidense proyectó un video para sostener que existe una persecución contra la minoría blanca afrikáner en Sudáfrica.

Trump aseguró que miles de agricultores blancos están huyendo por su seguridad y calificó la situación como un “genocidio”. Además, destacó que su Gobierno ha otorgado estatus de refugiado a varias familias afrikáners, pese a las restricciones migratorias actuales.

Ramaphosa rechazó con firmeza la acusación y negó que exista un genocidio. “La mayoría de las víctimas de la delincuencia en Sudáfrica no son blancos, sino negros”, aclaró el presidente sudafricano. También cuestionó la veracidad del video presentado por Trump.

MIRÁ TAMBIÉN: EE.UU. finaliza bomba nuclear 24 veces más potente que la de Hiroshima

El tenso episodio recordó la reunión que Trump tuvo con Volodimir Zelenski en febrero, también marcada por acusaciones unilaterales. En esta ocasión, el foco estuvo en la disputa racial y la posesión de tierras en Sudáfrica, un tema que despierta interés entre sectores conservadores estadounidenses.

Durante el encuentro, Ramaphosa subrayó que el 7,3 % de la población blanca en su país posee la mayor parte de las tierras, y llamó a Estados Unidos a mantener el diálogo sobre comercio, no sobre narrativas infundadas.

Pese a la tensión, ambas delegaciones acordaron continuar trabajando en acuerdos bilaterales. Sin embargo, las declaraciones de Trump prometen abrir un nuevo frente diplomático con el gobierno sudafricano.

Fuente: DW.

Imagen: Evan Vucci/AP/picture alliance.

Milei y Villarruel volverán a verse en público en el Tedeum del 25 de Mayo

El presidente y la vicepresidenta caminarán juntos a la Catedral de Buenos Aires, en su primer acto compartido desde marzo, en medio de fuertes diferencias políticas y un vínculo congelado.

«The Offline Club», el movimiento que invita a desconectarse del celular

Nació en Países Bajos y ya se extendió a ciudades como Londres y París. Promueve reuniones sin teléfonos ni pantallas, en respuesta al malestar juvenil por el uso excesivo de redes sociales.

YouTube lanzó su suscripción Premium Lite

La nueva modalidad permite ver videos sin interrupciones por $1299 mensuales. No incluye YouTube Music ni elimina la publicidad en Shorts ni búsquedas.

Alertan sobre siete amenazas emergentes clave para la biodiversidad del país

Irene Schloss, investigadora del Instituto Antártico Argentino, participó en un informe internacional que identifica los principales riesgos ambientales globales para 2025. En diálogo con CyTA, destacó los que más preocupan a Argentina.

Compartir

spot_img

Popular