El juez Juan Rafael Stinco determina medida cautelar para devolver el excedente cobrado a los afiliados por empresas de medicina prepaga.
Este viernes, el juez en lo civil y comercial federal Juan Rafael Stinco le ordenó a las empresas de medicina prepaga que retrotraigan el monto de los valores a las cuotas vigentes al mes de diciembre de 2023 y que actualicen las cuotas teniendo en cuenta el Índice de Precios al Consumidor que publica el INDEC.
La decisión judicial se da en el marco de una medida cautelar impulsada por el Ministerio de Salud, a través de la Superintendencia de Servicios de Salud, para que las empresas de medicina prepaga devuelvan el excedente cobrado a los afiliados. El fallo establece un plazo de cinco días para que cada Agente del Sistema de Salud demandado presente un plan de acción para efectivizar la restitución dineraria.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno nacional fijó el nuevo Salario Mínimo
Entre las empresas alcanzadas por esta medida cautelar se encuentran Organización de Servicios Directos Empresarios (OSDE), Swiss Medical S.A., Medicus S.A. de Asistencia Médica y Científico, Omint S.A. de Servicios, Galeno Argentina S.A., Medifé Asociación Civil, entre otras.
El juez Stinco determinó que los particulares deberán canalizar sus reclamos y denuncias de incumplimiento a través de la Secretaría de Industria y Comercio de la Nación, siendo este canal la vía más idónea para hacerlos llegar.
Aunque se espera que la decisión sea apelada, el pedido del Ejecutivo logró imponerse a las prepagas, marcando un precedente importante en el ámbito de la salud y los servicios médicos.
Fuente: NA