La Legislatura porteña aprobó la suspensión de las PASO, con 55 votos afirmativos. Aún se debe definir la nueva fecha para los comicios, con el 18 de mayo como fecha tentativa.
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) para este año. La medida recibió 55 votos afirmativos, 3 negativos y 1 abstención, lo que permitió la concreción de la decisión impulsada por el oficialismo. La sesión fue seguida de manera remota por Jorge Macri desde Asunción del Paraguay, en su rol de presidente de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI), mientras las negociaciones para obtener los votos necesarios se intensificaron en las horas previas.
MIRÁ TAMBIÉN | El ARA «Teniente Olivieri» zarpa hacia Ushuaia
La discusión sobre la suspensión de las PASO se había postergado inicialmente debido a la falta de consenso y la incertidumbre en torno a la medida a nivel nacional. La urgencia de Jorge Macri por avanzar con esta reforma se debía a los tiempos ajustados del calendario electoral. El proyecto contó con el apoyo del PRO, el peronismo, la UCR, La Libertad Avanza y algunos bloques minoritarios, alcanzando el respaldo necesario para su aprobación.
En el debate, Pilar Ramírez, jefa del bloque de La Libertad Avanza, se mostró en desacuerdo, argumentando que, si bien no se opondrían a la suspensión de las PASO, cuestionaban la medida, ya que consideraban que no resolvería los problemas del sistema electoral: “No queremos parches, queremos que se eliminen”, expresó.
MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno anuncia un aumento para empleadas domésticas
Los tres legisladores del Frente de Izquierda (Gabriel Solano, Andrea D’Atri y Mercedes Trimarchi) votaron en contra de la reforma, mientras que Yamil Santoro se abstuvo.
El debate se realizó en el marco de las sesiones extraordinarias, sin pasar por las comisiones correspondientes. Como se trataba de una reforma electoral, Macri necesitaba una mayoría agravada para que la iniciativa fuera aprobada. A pesar de contar con un bloque de apenas 12 legisladores en Vamos por Más, Macri logró el apoyo de los otros sectores, entre los que se destacan los aliados del PRO y otros bloques minoritarios.
MIRÁ TAMBIÉN | El INTA promueve la moringa como una alternativa productiva
La fecha para la nueva convocatoria electoral aún no está definida, aunque se especula con que los comicios podrían realizarse el 18 de mayo.
Fuente: Infobae.
Foto: ¡Profesional.