lunes 28 abril 2025

La madrecita de agua monitorea la contaminación por hidrocarburos en ríos

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.176,64
-0,53%
Prom. Tasa P.F.
32,59%
-0,52%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 17:38 28/04 | downtack.com

Un estudio reveló que la madrecita de agua reacciona ante la contaminación de hidrocarburos, lo que la convierte en una herramienta para el monitoreo ambiental en zonas cercanas a parques industriales.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Epic Games sorprende con un nuevo juego infantil gratis!

Un equipo de investigadores del Conicet ha descubierto que la madrecita de agua, un pez autóctono de Sudamérica, reacciona de manera biológica frente a la contaminación de hidrocarburos en ríos y arroyos. Este hallazgo, publicado en la revista Science of the Total Environment, permitirá utilizar a esta especie como una herramienta de monitoreo ambiental en áreas cercanas a parques industriales, como el Polo Petroquímico de La Plata.

El estudio se centró en analizar la enzima EROD, un marcador biológico que se activa ante la exposición a contaminantes, como los hidrocarburos derivados del petróleo. Según Pedro Carriquiriborde, investigador del Conicet y coautor del estudio, este es el primer trabajo en Sudamérica que utiliza a la madrecita de agua para detectar este tipo de contaminación.

En experimentos de laboratorio, los investigadores observaron que la madrecita de agua mostraba una respuesta biológica exacerbada al estar expuesta a hidrocarburos. Posteriormente, al trasladar los ensayos a canales cercanos al Polo Petroquímico, los resultados fueron consistentes, confirmando la validez de estos peces como bioindicadores en entornos naturales.

MIRÁ TAMBIÉN | La Finalísima entre Argentina y España podría disputarse en el renovado Camp Nou

Gabriela Rabuffetti, becaria del Conicet y primera autora del trabajo, señaló que se detectó un aumento de la actividad de la enzima EROD en hígado, branquias y músculo, además de observar una transferencia de contaminantes de las madres a sus crías. Este incremento de la enzima también está relacionado con anomalías en el ADN que pueden derivar en disfunciones biológicas, como la formación de tumores.

El uso de biomarcadores en estudios de ecotoxicología es un complemento crucial a las mediciones químicas, ya que permite detectar los efectos de la contaminación antes de que sean irreversibles. Este descubrimiento pone de relieve el potencial de la madrecita de agua como una especie centinela para el monitoreo ambiental en ríos y arroyos contaminados.

Fuente: Eco News 

Foto: Conicet

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

🔴 Apagón en España y Portugal: avances y últimas noticias

El 62% de las subestaciones ya funciona y la red eléctrica ibérica volvió a interconectarse con Europa tras horas críticas.

Europa refuerza su defensa ante distanciamiento de EE.UU.

La industria militar europea busca autonomía tras las advertencias de Trump y la dependencia histórica de Estados Unidos.

VIDEO | Murió aplastado por un árbol en San Martín

José Quiroz había advertido meses atrás el peligro que representaba el árbol que terminó provocándole la muerte en San Martín.

La Policía Comunitaria de Trelew celebró su 28° aniversario

La fuerza de seguridad festejó un nuevo cumpleaños reafirmando su compromiso con la prevención y el trabajo en terreno.

Compartir

spot_img

Popular