martes 1 julio 2025

La NASA halla indicios de agua en Marte con manchas verdes en rocas

Dólar Oficial
$1.215,00
0,83%
Dólar Tarjeta
$1.579,50
0,83%
Dólar Informal
$1.215,00
0,41%
Dólar MEP
$1.209,03
=
Prom. Tasa P.F.
31,45%
=
UVA
1.517,83
=
Riesgo País
677
-1,17%
Actualizado: 06:14 01/07 | downtack.com

Durante su exploración en el valle Neretva Vallis, el róver encontró rocas rojas con sorprendentes manchas verdes, sugiriendo posibles reacciones químicas vinculadas a la presencia de agua en el pasado.

MIRÁ TAMBIÉN | Messi entusiasma a los hinchas con su futuro en el Mundial 2026

El róver Perseverance de la NASA ha realizado un nuevo descubrimiento en Marte que podría ser un indicador de la presencia de agua en el pasado del planeta rojo. En su camino hacia el sur a través de Neretva Vallis, un valle fluvial de 400 metros de ancho, el vehículo explorador encontró rocas rojas con pequeñas manchas de color verde que han intrigado a los científicos.

En una zona denominada Serpentine Rapids, el róver llevó a cabo un parche de abrasión de cinco centímetros de diámetro sobre rocas rojas, revelando no solo pequeñas manchas blancas y negras, sino también sorprendentes manchas de color verde oscuro en el centro, con bordes más claros y difusos. Estas manchas tienen un diámetro aproximado de dos milímetros y han captado la atención del equipo de investigación de la NASA, que ahora se pregunta sobre su origen.

En la Tierra, estas manchas verdes son comunes en rocas rojas antiguas y se forman debido a la filtración de agua a través del sedimento antes de que se endurezca y se convierta en roca. Este proceso provoca una reacción química que transforma el hierro oxidado (Fe3+) en su forma reducida (Fe2+), resultando en los tonos verdosos observados. Además, los microbios pueden desempeñar un papel en este proceso, aunque no es la única explicación posible.

MIRÁ TAMBIÉN | Toyota impulsa el retrofit, una solución sostenible para la electrificación de vehículos

Otra teoría sugiere que las manchas verdes podrían ser el resultado de la descomposición de materia orgánica que crea condiciones reductoras de hierro en el entorno. También es posible que las interacciones entre el azufre y el hierro generen estas condiciones sin la intervención de microbios.

A pesar de las diversas explicaciones planteadas por los especialistas, todavía no se ha podido determinar con certeza si la presencia de agua o reacciones químicas alternativas son responsables de las manchas verdes en las rocas de Marte. Esto se debe, en parte, a que el róver no tuvo suficiente espacio para colocar su brazo directamente sobre las manchas para realizar un análisis más detallado.

El próximo paso en el recorrido del Perseverance es ascender al borde del cráter Jezero, donde ha estado explorando durante los últimos dos años, con la esperanza de obtener más información sobre la historia geológica y la potencial habitabilidad del planeta.

Fuente y foto: Actualidad

Intentó robar un auto y fue atrapado tras una intervención policial

El hecho ocurrió durante la madrugada en pleno centro de la ciudad. Un policía que estaba de franco detectó al sospechoso in fraganti. El detenido tiene antecedentes por delitos similares.

Chocó contra un camión tras perder visibilidad por el parabrisas congelado

El accidente ocurrió en la mañana del lunes frente a un corralón de materiales ubicado sobre Avenida Rawson. Dos jóvenes resultaron con lesiones leves.

Motociclista fue hospitalizada tras chocar con un taxi

El siniestro ocurrió el domingo por la noche en la intersección de Saavedra y Moreno. La joven sufrió lesiones leves y ambos vehículos fueron secuestrados de manera preventiva.

Suspensión de clases por alerta roja en cinco regiones educativas del Chubut

El Ministerio de Educación resolvió interrumpir las actividades escolares este martes 1º de julio en las regiones más afectadas por el frío intenso. Sólo Comodoro Rivadavia y alrededores tendrán clases normalmente.

Compartir

spot_img

Popular