El Chino Darín lidera «Mano de Hierro», la nueva apuesta de Netflix que transporta al espectador al mundo del narcotráfico en el puerto de Barcelona.
Esta serie, compuesta por ocho episodios, se adentra en la historia de Javier Manchado, interpretado por Eduard Fernández, un líder criminal con una prótesis metálica en el brazo que le otorga el nombre a la producción.
Dirigida por Lluís Quílez, reconocido por su éxito en «Bajocero», «Mano de Hierro» es un thriller lleno de acción y suspenso que mantendrá a los espectadores al borde de sus asientos.
MIRÁ TAMBIÉN: Misteriosas orcas despliegan nuevas y letales técnicas de caza
La trama se desarrolla en el puerto marítimo de Barcelona, donde se estima que llegan más de 30 mil kilogramos de cocaína al año, creando un escenario perfecto para la intriga y la traición.
El protagonista, Javier Manchado, se ve envuelto en una guerra sin cuartel, donde la ambición y la venganza se entrelazan en una red criminal que involucra a policías y políticos.
Basada en la historia real del empresario José Mestre Fernández, la serie tiene reminiscencias de «El Padrino», presentando un mundo oscuro donde la lealtad es puesta a prueba y las alianzas cambian constantemente.
MIRÁ TAMBIÉN: Una estrella explotará y podrá verse desde la Tierra
Eduard Fernández brilla en su papel como líder implacable, enfrentándose a desafíos que pondrán a prueba su carácter y sus convicciones en un juego peligroso de poder y supervivencia.
La producción de «Mano de Hierro» estuvo a cargo de The Mediapro Studio, y fue filmada en las zonas costeras de Barcelona, Girona y Lleida, brindando un escenario auténtico y envolvente.
Con referencias a clásicos como «El Padrino» y «Narcos», esta serie promete mantener al público cautivado con su trama emocionante y su excelente desempeño actoral.
FUENTE: Diario de Cultura.