viernes 4 abril 2025

La OMS advierte sobre riesgos del uso de cigarrillos electrónicos

Dólar Oficial
$1.095,50
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.424,15
0,09%
Dólar Informal
$1.310,00
=
Dólar MEP
$1.335,76
1,62%
Prom. Tasa P.F.
28,07%
0,25%
UVA
1.402,42
0,15%
Riesgo País
943
8,14%
Actualizado: 21:08 04/04 | downtack.com

La advertencia está especialmente destinada a la población más joven. Actualmente 34 países prohíben la venta de estos dispositivos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta resaltando la necesidad de medidas inmediatas para controlar el uso de cigarrillos electrónicos, especialmente entre la población más joven. La organización expresó su preocupación ante las pruebas alarmantes que han surgido, demostrando efectos adversos para la salud vinculados al consumo de estos dispositivos.

La OMS, a través de un comunicado oficial, declaró que no se ha demostrado la eficacia de los cigarrillos electrónicos como herramientas para dejar el tabaco a nivel poblacional. Más bien, han destacado pruebas que indican consecuencias negativas para la salud de la población en general.

MIRÁ TAMBIÉN: Encontraron un mineral que es tan resistente como el diamante

«Los cigarrillos electrónicos, permitidos en el mercado abierto y comercializados agresivamente entre los jóvenes, presentan un riesgo significativo para la salud pública,» afirmó la OMS. Actualmente, 34 países prohíben la venta de estos dispositivos, mientras que 88 países carecen de una edad mínima para su compra y 74 países no tienen regulaciones para estos productos nocivos.

Según el comunicado, los cigarrillos electrónicos con nicotina son altamente adictivos y perjudiciales para la salud, generando sustancias tóxicas con efectos perjudiciales a largo plazo, incluyendo un aumento en el riesgo de cáncer, trastornos cardíacos y pulmonares. Además, se destacó que el uso de estos dispositivos puede afectar el desarrollo cerebral y provocar trastornos del aprendizaje en los jóvenes, así como tener consecuencias negativas en el desarrollo fetal en mujeres embarazadas.

FUENTE: OMS.

Alerta naranja en Costa Rica por el Volcán Poás

El Ovsicori advirtió que la actividad del volcán podría prolongarse debido al aporte magmático en el subsuelo. Emitieron alerta naranja en zonas aledañas y se mantienen restricciones de ingreso.

Al menos siete muertos tras las tormentas y tornados en EE.UU.

Los fenómenos meteorológicos causaron estragos en varios estados, con tornados destructivos, inundaciones y alertas activas para 15 millones de personas. Las autoridades piden extremar precauciones.

India aprueba una polémica reforma a la Ley Waqf

El Parlamento modificó la normativa que regula los bienes caritativos islámicos, permitiendo mayor injerencia del Gobierno y supervisión no musulmana. La oposición advierte sobre retrocesos en los derechos de la minoría musulmana.

Confirman el primer caso humano de gripe aviar en México

La menor, oriunda de Durango, se encuentra internada en Torreón. Autoridades activaron protocolos internacionales y monitorean aves en la zona. OMS considera bajo el riesgo para la población general.

Compartir

spot_img

Popular