La Organización Mundial de la Salud señala que se necesitarán entre cinco y diez años para eliminar el atraso en las evacuaciones médicas en Gaza, tras la reciente situación de emergencia en la región.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó que, debido al lento ritmo de las evacuaciones médicas en Gaza, se necesitarán entre cinco y diez años para superar el retraso actual. De los 12.000 pacientes que requieren evacuación urgente, solo 78 han logrado ser trasladados recientemente, mientras la situación sigue siendo crítica.
MIRÁ TAMBIÉN | Estados Unidos sumó 227.000 empleos en noviembre
Rik Peeperkorn, representante de la OMS para Cisjordania y Gaza, señaló que entre los pacientes que esperan evacuación, 2.500 son niños, muchos de los cuales han muerto mientras esperan meses para ser trasladados a hospitales en el extranjero. La organización indicó que el ritmo de las evacuaciones ha disminuido drásticamente desde mayo, cuando se cerró el cruce fronterizo de Rafah, con solo 342 evacuaciones desde entonces.
A pesar de la creciente urgencia, las solicitudes de evacuación médica son con frecuencia ignoradas o retrasadas por el ejército israelí, con motivos de seguridad poco claros, lo que genera frustración entre las organizaciones humanitarias. En algunos casos, como el de los niños, se les impide viajar con sus cuidadores sin explicación razonable. Esta falta de acción está provocando críticas sobre las decisiones arbitrarias tomadas por las autoridades israelíes.
MIRÁ TAMBIÉN | Intensas lluvias dejaron 14 muertos y miles de afectados en Bolivia
Además, el conflicto ha provocado más daños a la infraestructura sanitaria en Gaza. En los últimos días, uno de los pocos hospitales restantes en la zona norte fue atacado sin previo aviso, lo que agravó aún más la crisis de salud. La OMS y Médicos Sin Fronteras continúan solicitando la evacuación de heridos y enfermos, pero la situación sigue siendo extremadamente difícil debido a las restricciones impuestas.
Fuente: The Guardian
Fotografía: AFP/Getty Images