jueves 29 mayo 2025

La OMS certifica a Egipto libre de malaria, tras casi un siglo de esfuerzos

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.170,00
=
Dólar MEP
$1.146,13
0,81%
Prom. Tasa P.F.
31,47%
-0,06%
UVA
1.478,22
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 17:10 26/05 | downtack.com

Tras casi un siglo de esfuerzos, Egipto ha sido reconocido como un país libre de malaria por la Organización Mundial de la Salud, destacando su éxito en la erradicación de esta enfermedad milenaria.

MIRÁ TAMBIÉN | Provincia firmó un convenio con la Biblioteca Nacional “Mariano Moreno”

Egipto ha sido certificado como un país libre de malaria por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un logro que marca un hito histórico en la lucha contra esta enfermedad que azotó a la civilización egipcia durante milenios. El anuncio, realizado por el director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, destacó la importancia de este reconocimiento, calificándolo como un éxito monumental para la salud pública.

“La malaria es tan antigua como la propia civilización egipcia, pero la enfermedad que asoló a los faraones ahora pertenece a su historia”, afirmó Ghebreyesus, subrayando la trascendencia de este avance. Las autoridades egipcias comenzaron su lucha contra la malaria en la década de 1920, cuando introdujeron medidas como la prohibición de ciertos cultivos agrícolas cerca de las viviendas para reducir la presencia de mosquitos.

MIRÁ TAMBIÉN | Alemania detiene a Libio por planear atentado

La certificación de la OMS, que se otorga cuando un país interrumpe la transmisión de malaria durante al menos tres años consecutivos, coloca a Egipto como el tercer país de la Región del Mediterráneo Oriental en alcanzar este estatus, uniéndose a los Emiratos Árabes Unidos y Marruecos. A nivel global, 44 países y un territorio han logrado este hito.

Sin embargo, la OMS advirtió que esta certificación marca el comienzo de una nueva fase para Egipto, instando a las autoridades a mantener la vigilancia para evitar el restablecimiento de la transmisión. La malaria, que aún mata a más de 600.000 personas al año, sigue siendo una amenaza en otras partes del mundo, principalmente en África.

La erradicación en Egipto fue fruto de décadas de políticas efectivas, incluyendo el uso de vacunas en algunas regiones y medidas para controlar la exposición a mosquitos. La OMS elogió «al gobierno y al pueblo egipcio» por su compromiso en la lucha contra una enfermedad que ha marcado la historia del país.

Fuente y foto: BBC

Con dos golazos de Messi, Inter Miami venció a Montreal  

El astro argentino abrió el marcador a los 26 minutos del primer tiempo y selló el resultado con otra joya a los 42 del complemento. Suárez, implacable, marcó por duplicado en apenas tres minutos del segundo tiempo. Dante Sealy y Victor Loturi descontaron para la visita.

Nombraron a nuevas autoridades en Trenes Argentinos

Gerardo Boschin y Leonardo Comperatore reemplazan a Matías Galparsoro y Marcelo Krajzelman. Aseguran que no fueron desplazados, sino que seguirán en funciones técnicas dentro del sistema ferroviario.

Pareja rusa fue secuestrada y forzada a transferir 43 mil dólares en criptomonedas

La pareja fue encontrada en estado de shock en un departamento alquilado por Booking. Dos hombres que conocían de Rusia los engañaron y los mantuvieron cautivos.

Policía intentó defenderse de un robo y baleó a un menor

El adolescente recibió tres disparos tras intentar asaltar a un efectivo que circulaba con su esposa en moto. Está internado en estado crítico en el Hospital de Niños.

Compartir

spot_img

Popular