miércoles 21 mayo 2025

La ONU pide que se preserve el acuerdo de exportación de cereales de Ucrania

Dólar Oficial
$1.160,00
0,43%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,43%
Dólar Informal
$1.175,00
0,86%
Dólar MEP
$1.155,95
=
Prom. Tasa P.F.
31,54%
-0,16%
UVA
1.472,96
=
Riesgo País
651
=
Actualizado: 07:23 21/05 | downtack.com

Naciones Unidas urgió hoy a las Moscú y Kiev a hacer todo lo posible para preservar el acuerdo de exportaciones de cereales de Ucrania, tras el anuncio de Rusia de que suspendía su participación debido al ataque con drones a sus barcos en Crimea.

«Es vital que todas las partes se abstengan de cualquier acción que pueda poner en peligro el Acuerdo de Granos del Mar Negro», dijo en un comunicado Stéphane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU, António Guterres , que destacó que el acuerdo tuvo un «impacto positivo» en la distribución de alimentos para millones de personas alrededor del mundo.

Ucrania, por su parte, afirmó que Rusia esgrimió el «falso pretexto» de un ataque en Crimea para suspender su participación en el acuerdo de exportación de cereales y urgió a Moscú a «respetar sus obligaciones».

«Moscú usa un falso pretexto para bloquear el acuerdo cerealero garante de la seguridad alimentaria mundial. Llamo a todos los Estados a exigir que Rusia ponga fin a sus juegos del hambre y se comprometa nuevamente a respetar sus obligaciones», tuiteó el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba.

Laterza brilló en la victoria de Oberá y aseguró el segundo puesto de la fase regular

El base ex Brown de Madryn y Huracán de Trelew repartió 15 asistencias y fue clave en el ajustado triunfo del "Celeste" ante La Unión de Formosa.

China advierte con acciones legales por veto de EE.UU. a chips 

La reacción se produce tras una advertencia emitida por Washington, que desaconseja a las empresas el uso de los chips Ascend AI de Huawei, advirtiendo posibles violaciones a los controles de exportación.

EE.UU. espera propuesta rusa para alto el fuego en Ucrania

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, expresó su desconfianza y acusó a Rusia de utilizar esta propuesta para ganar tiempo y realizar avances en el terreno militar.

El Congreso de El Salvador aprueba ley que complica a ONGs

Organizaciones nacionales e internacionales consideran que esta normativa busca "estigmatizar, controlar y silenciar a la sociedad civil", limitando su capacidad de acción e incidencia en temas de derechos humanos y democracia.

Compartir

spot_img

Popular