miércoles 21 mayo 2025

La pesca de langostino en jurisdicción de la Nación fuera de la veda ya tiene fecha de inicio

Dólar Oficial
$1.160,00
=
Dólar Tarjeta
$1.508,00
=
Dólar Informal
$1.175,00
=
Dólar MEP
$1.154,86
-0,09%
Prom. Tasa P.F.
31,50%
-0,13%
UVA
1.474,27
0,09%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 18:23 21/05 | downtack.com
Foto de archivo.

La Subsecretaría de Pesca de la Nación anunció que a partir del 27 de marzo se autorizará el inicio de actividades de pesca sobre la especie langostino en aguas nacionales, fuera de la veda de merluza. Esta decisión, basada en recomendaciones del INIDEP, llega luego de semanas de incertidumbre en el sector.

Tras la confirmación de la fecha de apertura, el sector pesquero espera ansioso iniciar la temporada. Sin embargo, la temporada irregular en Chubut y las advertencias de la Cámara Argentino Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) sobre un año complicado generan preocupación. Se esperan medidas para enfrentar el difícil contexto que presenta la actividad.

MIRÁ TAMBIÉN: El navío de lujo Le Boreal arribó a Madryn

Según el sector privado, la temporada nacional de captura de langostino se perfila más corta y con una marcada disminución de zonas de pesca. La posibilidad de una menor captura permisible respecto al año anterior preocupa a las empresas, que instan a tomar medidas desde los diferentes niveles del Estado.

El sector enfrenta un aumento significativo en los costos de producción y una presión fiscal creciente. El incremento de los costos de captura, producción, combustibles y salarios impacta en la estructura de costos de manera considerable, lo que genera preocupación en el sector.

A pesar de la apertura de la temporada, el contexto nacional e internacional para el sector pesquero resulta crítico. Factores como la guerra en Europa del Este, inflación en países destino, y la caída de la demanda y los precios, complican el panorama. Las empresas enfrentan dificultades para vender sus stocks en un mercado deprimido.

Fuente: revistapuerto.com.ar.

MIRÁ LO ÚLTIMO:

YouTube lanzó su suscripción Premium Lite

La nueva modalidad permite ver videos sin interrupciones por $1299 mensuales. No incluye YouTube Music ni elimina la publicidad en Shorts ni búsquedas.

Alertan sobre siete amenazas emergentes clave para la biodiversidad del país

Irene Schloss, investigadora del Instituto Antártico Argentino, participó en un informe internacional que identifica los principales riesgos ambientales globales para 2025. En diálogo con CyTA, destacó los que más preocupan a Argentina.

La Oficina Anticorrupción firmó un convenio con Puerto Pirámides

Puerto Pirámides firma un convenio con la Oficina Anticorrupción para fortalecer la transparencia y la ética pública en la gestión municipal.

Trelew avanza en un Registro de Hogares de tránsito para animales judicializados

Trelew avanza en un registro de hogares de tránsito para animales judicializados, promoviendo refugio temporal y protección ante el maltrato.

Compartir

spot_img

Popular