Mundo
La presidenta de Perú pide «calma y serenidad» ante las protestas en varias ciudades
«El respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia», expresó Dina Boluarte.
«El respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia», expresó Dina Boluarte.
Publicado
6 meses atrásen
Por
arielLa flamante presidenta de Perú, Dina Boluarte, hizo un llamamiento «a la calma y la serenidad» ante las protestas en diversas ciudades del país que exigen elecciones anticipadas y un nuevo Congreso tras la destitución del exmandatario Pedro Castillo.
«El respeto, el diálogo y la tolerancia son imprescindibles en democracia. La Policía Nacional me ha informado que anoche hubo 7 detenidos, además de 4 civiles y 4 policías lesionados en algunas protestas», informó la exvicepresidenta, que quedó al frente del Gobierno tras la detención de su antecesor, acusado de rebelión después de anunciar la disolución del Parlamento.
Presidenta @DinaErcilia Boluarte en mensaje a la nación: "La consolidación de la democracia, el Estado de derecho, equilibrio de poderes y la gobernabilidad en el país, es la línea esencial de mi gobierno. Hago un llamado fraterno a la calma, a la tranquilidad y la paz social". pic.twitter.com/pVLvcTVJOi
— Presidencia del Perú 🇵🇪 (@presidenciaperu) December 10, 2022
«Garantizamos el irrestricto cumplimiento de los derechos humanos», indicó Boluarte en Twitter.
«Hago un llamado a la calma y serenidad. El diálogo y entendimiento es imperativo», añadió en un mensaje subido a esa red social.
Estudiantes, trabajadores y partidos políticos de izquierda convocaron para hoy a partir de las 16 hora local (18 de Argentina) una marcha en Lima, luego que finalicen los partidos de cuartos de final del Mundial Qatar 2022, consignó la agencia de noticias AFP.
Los bloqueos de carreteras permanecían por tercer día en las zonas surandinas del país donde Castillo, un exmaestro de escuela rural, tiene un mayor apoyo.
En las regiones Ica y Arequipa continuaban bloqueados varios tramos de la Panamericana, la principal carretera que atraviesa el país de norte a sur, dejando decenas de micros y camiones de carga varados.
Cientos de personas que marcharon ayer por segundo día por las calles de Lima se enfrentaron a la policía en su intento en llegar a la sede del Congreso. La policía utilizó gases lacrimógenos para disolver la movilización que dejó algunos detenidos.
Castillo intentó el miércoles disolver el Congreso, horas antes de que el órgano legislativo debatiera una tercera moción de destitución contra el exmandatario, que finalmente fue aprobada.
Tras su fracaso en instaurar un «Gobierno de excepción», fue detenido por su propia escolta mientras se dirigía a la embajada de México en Lima a solicitar asilo político.
Fue puesto en prisión de forma «preliminar» por siete días, por decisión de la Fiscalía de la Nación que lo acusa de rebelión.