jueves 10 abril 2025

La producción de gas no convencional en Vaca Muerta fue récord en mayo

Dólar Oficial
$1.096,50
0,05%
Dólar Tarjeta
$1.425,45
0,05%
Dólar Informal
$1.355,00
-0,37%
Dólar MEP
$1.340,10
-2,45%
Prom. Tasa P.F.
28,54%
0,32%
UVA
1.407,79
=
Riesgo País
889
-9,10%
Actualizado: 05:53 10/04 | downtack.com

La producción de gas no convencional en los yacimientos del área de Vaca Muerta alcanzó en mayo el nivel récord de 57,3 millones de metros cúbicos diarios, un 10,7% más que en el mismo mes del año pasado y 11,1% más que en abril, según los últimos datos consolidados de la Secretaría de Energía.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEOS | Dos muertos tras estrellarse una avioneta durante exhibición en Chaco

“Hoy Vaca Muerta marca un nuevo récord de producción, gracias a la apuesta del Estado Nacional y a la gestión permanente del ministro de Economía Sergio Massa en hacer desarrollar la infraestructura necesaria, así como también a la inversión privada en oleoductos”, destacó al respecto la secretaria de Energía, Flavia Royon en un comunicado difundido este viernes.

La funcionaria sostuvo que se desbloqueó el desarrollo de Vaca Muerta gracias a la infraestructura: “Argentina necesita infraestructura para crecer y esta es la visión del modelo para el país que queremos desarrollar, una apuesta al crecimiento para poder liberar el potencial energético de nuestro país”, manifestó.

Energía señaló que “de la mano de la inauguración del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, la actividad en Vaca Muerta sigue marcando nuevos hitos de producción de gas natural en la formación”.

En lo que hace a la producción de petróleo no convencional, hubo un crecimiento interanual del 26, 2%, con 295,9 miles de barriles diarios, lo que arroja un aumento del 0,2 % frente a abril.

Actualmente la producción de shale gas de Vaca Muerta representa el 42 % de la producción total de gas en la Argentina, mientras que en el caso del petróleo no convencional alcanza el 46% sobre la suma de la actividad en el país.

La Secretaría de Energía remarcó que “el incremento sistémico en los volúmenes de gas y petróleo no convencional, junto con la expansión de la actividad exploratoria en la formación, ratifican el compromiso de todos los actores de la industria de los hidrocarburos en acompañar el llenado del Gasoducto Kirchner”.

MIRÁ TAMBIÉN | Aumentan las tarifas de colectivos y trenes en el AMBA

Al respecto, sostuvo que la obra “viene a modificar el escenario de la balanza energética de nuestro país al permitir un ahorro de 1.700 millones de dólares en importaciones para 2023 y de 4.000 millones para 2024”.

Fuente: Télam.

Palestino le ganó 2-0 a Unión por la Sudamericana

Con goles de Bryan Carrasco y Junior Marabel, el Tino Tino venció a Unión en el Estadio Nacional y se metió en la pelea del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025.

Huracán arrasó 5-0 a Racing de Montevideo

Con goles de Pereyra, Cotugno en contra, De la Fuente, Urzi y Pérez, el Globo aplastó a los uruguayos en el Ducó y quedó primero en el Grupo C con puntaje perfecto.

Vélez aplastó 4-0 a Olimpia en Asunción

Con un Braian Romero imparable, el equipo de Guillermo Barros Schelotto aplastó a Olimpia en Asunción y sumó su segunda victoria al hilo en el Grupo H. El “Fortín” es líder con puntaje perfecto.

El mercado tecnológico creció 148% en facturación

El sector de Tecnología y Bienes Durables registró un repunte en los primeros dos meses del año con aumentos récord en ventas y facturación, impulsado por la demanda de celulares, computadoras y electrodomésticos.

Compartir

spot_img

Popular