miércoles 7 mayo 2025

La RAE aclara la eterna duda sobre el noveno mes del año

Dólar Oficial
$1.140,00
-6,17%
Dólar Tarjeta
$1.482,00
-6,17%
Dólar Informal
$1.170,00
-1,68%
Dólar MEP
$1.142,88
-4,81%
Prom. Tasa P.F.
32,00%
-0,44%
UVA
1.451,81
0,12%
Riesgo País
766
3,37%
Actualizado: 20:23 07/05 | downtack.com

Aunque «septiembre» es el término más común en los calendarios, la Real Academia Española confirma que «setiembre» es igualmente válido y se usa en varios países de Latinoamérica.

MIRÁ TAMBIÉN | Conectar con la naturaleza: Estudios demuestran cuáles son sus beneficios para la salud

Con el inicio del noveno mes del año, vuelve a surgir una pregunta que ha generado debates durante años: ¿se dice “setiembre” o “septiembre”? Para muchos, la respuesta es sorprendente. Aunque “septiembre” es la forma más visible y común en los calendarios y documentos oficiales, la Real Academia Española (RAE) ha confirmado que «setiembre» es también una opción correcta.

El término «setiembre» se utiliza en numerosos países de Latinoamérica, donde ha encontrado su lugar en el lenguaje cotidiano y en algunos textos oficiales. La razón detrás de esta variante lingüística se remonta a la evolución del idioma español. Al trasladarse la palabra del latín «September» al español, la «p» tiende a desaparecer o a suavizarse en la pronunciación, fenómeno común en palabras que contienen dos consonantes seguidas.

MIRÁ TAMBIÉN | VIDEO | «Alien: Earth»: FX revela la sinopsis y sorprende con un inquietante avance

La Real Academia Española ha aclarado que ambas formas son correctas. La institución reconoce que, aunque «septiembre» es la opción más difundida, «setiembre» también es válida y refleja una evolución natural del lenguaje en ciertos dialectos y regiones. Países como Uruguay, Costa Rica y Perú son ejemplos donde «setiembre» es ampliamente aceptado y utilizado.

El origen de esta palabra se encuentra en el latín «September», que originalmente se usaba para identificar el séptimo mes del calendario romano, antes de la inclusión de julio y agosto. Con el paso del tiempo, y la reorganización del calendario, septiembre pasó a ser el noveno mes, y ambas versiones, con y sin la «p», llegaron a América Latina, coexistiendo hasta hoy.

Fuente: Billiken 

Foto: Archivo

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Causa pingüinos: el tribunal dará a conocer su fallo el 21 de mayo

En la causa por maltrato animal en Punta Tombo, la defensa del condenado pidió anular el juicio. El fallo se conocerá el 21 de mayo.

VIDEO | Un robot humanoide se descontroló y agredió a ingenieros

El incidente ocurrió en las instalaciones de Unitree Robotics y generó preocupación en redes sociales por los posibles riesgos del uso de inteligencia artificial en sistemas autónomos.

Román Burruchaga pisa fuerte en Roma y hace historia

El hijo del campeón del mundo debutó con victoria en el Masters 1000 de Roma y busca seguir haciendo camino en la élite del tenis.

Golden State sin Curry: ¿puede ganar la serie clave?

Los Warriors enfrentan a los Timberwolves sin Stephen Curry, pero los números revelan que aún pueden ser competitivos en su ausencia.

Compartir

spot_img

Popular