viernes 18 julio 2025

Conectar con la naturaleza: Estudios demuestran cuáles son sus beneficios para la salud

Dólar Oficial
$1.290,00
1,18%
Dólar Tarjeta
$1.677,00
1,18%
Dólar Informal
$1.295,00
=
Dólar MEP
$1.282,63
1,39%
Prom. Tasa P.F.
28,60%
-0,49%
UVA
1.532,24
=
Riesgo País
748
1,63%
Actualizado: 01:30 18/07 | downtack.com

En un mundo cada vez más tecnológico, mantener el contacto con la naturaleza se revela como una de las mejores medicinas. Desde reducir el estrés hasta fortalecer el sistema inmunológico, estos estudios científicos avalan la importancia de regresar a lo natural.

MIRÁ TAMBIÉN | Llega el Garufa Tango Fest 2024

En una era dominada por la tecnología, donde las conexiones digitales han reemplazado muchas interacciones humanas, los beneficios físicos y emocionales de mantener el contacto con la naturaleza son cada vez más evidentes. Tanto en Chile, donde se ha comenzado a «recetar naturaleza» para tratar ciertas enfermedades, como en colegios de todo el mundo que implementan “escuelas forestales” sin tecnología, la naturaleza se posiciona como una aliada clave para la salud.

Alineado con la tendencia de un futuro más verde, actividades simples como caminar por el pasto o tomar “baños forestales” se vuelven esenciales en la rutina diaria. Estudios científicos demuestran que el contacto con la naturaleza es uno de los mejores remedios, inherentes a la humanidad:

1. Espacios verdes para disminuir el estrés:
Un estudio dirigido por Jenny Roe, publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health, reveló que la exposición a áreas verdes naturales reduce el cortisol, la hormona del estrés, además de disminuir la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la frecuencia respiratoria. Estos espacios no solo aportan a la salud física, sino que también se ha comprobado que reducen los crímenes violentos en las ciudades.

MIRÁ TAMBIÉN | Los Murciélagos avanzan a semifinales en los Juegos Paralímpicos

2. Vivir cerca del agua: una vida más calma:
El biólogo marino Wallace J. Nichols, en su teoría “La mente azul”, sostiene que la proximidad a entornos marinos provoca una «respuesta parasimpática», lo que disminuye el ritmo cardíaco y la presión arterial, generando sensaciones de calma. Los estímulos visuales del color azul, junto con el sonido de las corrientes de agua, activan circuitos neuronales asociados con la relajación y la regulación emocional.

3. Sanar a través del suelo: qué es el ‘earthing’:
La práctica conocida como ‘earthing’ o “conexión a tierra” demuestra que el contacto físico directo con la superficie de la Tierra reduce la inflamación sistémica, mejora la calidad del sueño y estabiliza las funciones del sistema nervioso. Un estudio de Oschman, J.L., titulado “Perspectiva: asumir una posición con el suelo”, explica que estos beneficios ocurren cuando el cuerpo se conecta naturalmente con el suelo, especialmente con los pies descalzos en contacto directo con la tierra.

MIRÁ TAMBIÉN | Un devastador ataque ruso en Poltava mató a 41 personas

4. Luz solar natural para mejorar el estado de ánimo:
Un estudio publicado en The Lancet en 2022, titulado “Efecto de la luz solar y la estación en la renovación de serotonina en el cerebro”, liderado por G. W Lambert, demostró que la exposición a la luz solar natural estimula la síntesis de serotonina en el cerebro, a través de la retina. Este proceso es fundamental para la regulación del estado de ánimo y la alineación del ritmo circadiano, además de fomentar la síntesis de vitamina D, crucial para el sistema inmunológico.

5. Cómo mejorar el sistema inmunológico con “baños forestales”:
Un estudio revolucionario de 2007, publicado en la revista International Journal of Immunopathology and Pharmacology, evidenció que los “baños forestales” aumentan la actividad de las células NK (natural killer), responsables de identificar y destruir infecciones virales y células cancerígenas. Este tipo de actividad, que implica pasear de manera meditativa por bosques o áreas verdes, absorbiendo todos los estímulos de la naturaleza, fortalece el sistema inmunológico y protege al cuerpo de enfermedades como el cáncer y diversas infecciones virales.

Fuente: Eco News 

Foto: Cuerpomente

MIRÁ LO ÚLTIMO: 

Zárate presentó en Puerto Madryn el programa “Introducción al Operario Industrial”

En la presentación del programa “Introducción al Operario Industrial”, el secretario de Trabajo Nicolás Zárate valoró el trabajo conjunto con la Cámara CIMA, la Universidad Tecnológica Nacional y el municipio de Puerto Madryn.

Esquel lanza actividades culturales para la 1° edición de «Los Juegos de Montaña»

Con presencia de autoridades y artistas locales, se presentaron las propuestas culturales que acompañarán a los Juegos de Montaña en Esquel. Habrá concurso fotográfico, cine internacional y recuperación histórica de actividades en la cordillera.

Cuidaba a un matriomonio de abuelos y la denunciaron por robar pertenencias

Una cuidadora domiciliaria fue allanada en Rawson tras ser denunciada por la hija de dos ancianos a quienes cuidaba. La Policía recuperó varios objetos sustraídos del hogar de los abuelos.

Hospital argentino incorpora una bioimpresora 3D con IA para tratar úlceras

El Hospital de Pie Diabético en Malvinas Argentinas incorporó una tecnología única en el sistema de salud público nacional que acelera la cicatrización de heridas crónicas con alta precisión y resultados notables.

Compartir

spot_img

Popular