lunes 14 julio 2025

Los Murciélagos avanzan a semifinales en los Juegos Paralímpicos

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 00:29 14/07 | downtack.com

La selección argentina de fútbol para ciegos, conocida como los «Murciélagos», logró un importante triunfo al vencer 1-0 a Japón en los Juegos Paralímpicos de París 2024. El único gol del encuentro fue obra de Osvaldo Fernández, quien a pocos minutos del final del primer tiempo, definió con precisión al primer palo, dejando sin opciones al arquero japonés. Este resultado permitió al equipo argentino avanzar a las semifinales, donde se medirán con el poderoso Brasil, quíntuple campeón olímpico.

MIRÁ TAMBIÉN | San Martín de Tucumán tomó la delantera en la Primera Nacional

Con este triunfo, los «Murciélagos» finalizaron en la segunda posición del Grupo B, acumulando cinco puntos, solo por detrás de Colombia, que terminó con siete unidades. En sus encuentros anteriores, Argentina había empatado sin goles frente a Marruecos y Colombia, mostrando una sólida defensa y un juego colectivo que les permitió llegar a esta instancia decisiva.

El próximo desafío para los «Murciélagos» será el jueves a las 15 horas (hora de Argentina), cuando busquen un lugar en la final y la posibilidad de sumar una nueva medalla a su ya impresionante palmarés en los Juegos Paralímpicos. Argentina consiguió medallas en cuatro de las cinco ediciones anteriores en las que el fútbol B1 estuvo presente, incluyendo dos de plata en Atenas 2004 y Tokio 2021, y dos de bronce en Beijing 2008 y Río 2016.

MIRÁ TAMBIÉN | ¡Sexta medalla argentina! Alexis Chávez conquistó el bronce

El fútbol para ciegos, conocido como B1, se disputa en una cancha de 40 metros de largo por 20 de ancho, similar a la de fútbol sala. Cada equipo está compuesto por cuatro jugadores de campo ciegos y un arquero con visión, quien tiene la tarea de orientar a sus compañeros desde la portería. Los partidos tienen una duración de dos tiempos de 20 minutos, donde la comunicación y la estrategia juegan un papel determinante.

Fuente: Noticias Argentinas.

Foto: X (@ParaDeportesOK)

MIRÁ LO ÚLTIMO:

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular