Foto de archivo.
Lo confirmó el presidente del Colegio de Farmacéuticos, Eduardo Molina, quien aclaró a través de Radio 3 que la provincia no adhirió a la Ley Nacional.
El presidente del Colegio de Farmacéuticos de Chubut, Eduardo Molina, dialogó este jueves con Radio 3 y aclaró que la provincia no se adhirió a la ley que establece que la receta electrónica es la única modalidad vigente para la prescripción de medicamentos, la cual entró en vigente este 2025.
En primer lugar, Molina remarcó que «en nuestra provincia, las recetas manuscritas siguen siendo válidas debido a una ley sancionada en junio de este año». Esta decisión responde a las particularidades geográficas y sociales de la región, donde la conectividad es limitada en muchas áreas.
MIRÁ TAMBIÉN: Merino les tomó juramento a autoridades municipales de Trelew
A pesar de ello, la obra social SEROS implementa desde el 31 de diciembre la obligatoriedad de las recetas electrónicas. Esta medida tendrá excepciones en las localidades del interior donde no hay conectividad. Al respecto, el referente del Colegio Farmacéuticos enfatizó que «es crucial considerar estas realidades para evitar perjudicar a los pacientes».
Por otro lado, el sistema financiero de las farmacias enfrenta presiones significativas. Las farmacias deben financiar los medicamentos entregados a las obras sociales antes de recibir el reembolso, lo que se agrava con los retrasos en los pagos y la alta inflación.
Para finalizar, Molina señaló que «la receta electrónica es una herramienta fantástica», pero insistió en que su implementación debe ser gradual y adaptada a las condiciones locales.