El encuentro duró 2 horas. Allí el papa Francisco instó a los referentes de las universidades, a ser creativos en la formación de los y las jóvenes a considerar sus realidades y desafíos actuales.
«Nos exhortó a “organizar la esperanza”, a investigar sobre la realidad y no sobre lo abstracto, a utilizar en forma armónica el uso de los tres lenguajes: el de la cabeza, el del corazón y el de las manos , de manera tal que «aprendan a pensar lo que sienten y lo que hacen, a sentir lo que hacen y lo que piensan y a hacer lo que sienten», indicó la rectora Lidia Blanco.
MIRÁ TAMBIÉN | La UTN Chubut inscribirá adolescentes para los talleres del “Club Tecnológico”
Luego indicó que el sumo pontífice también «Nos convocó a ser verdaderos formadores y no sólo informadores. Sin duda fue un momento único, inolvidable, motivante y trascendental».