La selección italiana de gimnasia enfrenta graves denuncias de maltratos, incluyendo humillaciones y castigos físicos, que involucran a entrenadoras de renombre.
El mundo de la gimnasia italiana se ve sacudido por un escándalo que ha cobrado gran notoriedad en los últimos días. Nuevas denuncias de abusos y maltratos en el ámbito deportivo han salido a la luz, lo que ha encendido alarmas en el entorno del deporte. Según las investigaciones, la ex seleccionadora italiana, Emanuela Maccarani, y su sucesora, Julieta Cantaluppi, enfrentan acusaciones graves por sus métodos de entrenamiento y trato hacia las gimnastas, especialmente las menores de edad.
MIRÁ TAMBIÉN | Walter Erviti es el nuevo técnico de Almirante Brown
El caso tomó notoriedad luego de que se revelaran detalles sobre las prácticas abusivas de Cantaluppi cuando dirigía a las jóvenes gimnastas italianas. Entre las víctimas se encuentra Sofia Raffaeli, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, quien fue sometida a humillaciones y presiones extremas cuando aún era menor de edad. Las denuncias apuntan a que las jóvenes gimnastas eran obligadas a realizar ejercicios extremos, y en algunos casos, a desnudarse parcialmente como parte de los castigos por cometer errores en los entrenamientos.
La situación de Raffaeli no es un caso aislado. Varias otras gimnastas han compartido sus testimonios, indicando que los abusos eran una constante en los entrenamientos bajo la dirección de Maccarani y Cantaluppi. En 2022, las gimnastas Nina Corradini y Anna Basta también denunciaron episodios de humillaciones, presiones sobre su peso corporal, y actitudes despectivas por parte del cuerpo técnico. Según los testimonios, estas prácticas psicológicas afectaron gravemente el bienestar emocional de las deportistas, a menudo llevándolas al límite de su resistencia física y mental.
MIRÁ TAMBIÉN | ¡Alarma en el City! Haaland se lesionó el tobillo
Este escándalo es solo el último capítulo en una serie de acusaciones que han sacudido a la gimnasia mundial. La presión sobre las atletas para alcanzar resultados a nivel internacional ha llevado a que se implementen prácticas cada vez más duras, pero estas recientes denuncias abren un debate sobre los límites de la disciplina en el deporte y la necesidad de proteger el bienestar de los jóvenes atletas.
El caso sigue siendo investigado y las autoridades italianas están tomando medidas para garantizar que los responsables rindan cuentas. Mientras tanto, el deporte italiano se enfrenta a la difícil tarea de reformar sus prácticas para evitar que estos abusos se repitan, garantizando un entorno seguro y respetuoso para las futuras generaciones de gimnastas.
Fuente: Infobae.
Foto: REUTERS.