domingo 13 julio 2025

La Subzona Franca de Trelew fortalece la agenda de competitividad de Chubut

Dólar Oficial
$1.275,00
=
Dólar Tarjeta
$1.657,50
=
Dólar Informal
$1.300,00
0,39%
Dólar MEP
$1.269,01
-0,14%
Prom. Tasa P.F.
30,72%
-1,73%
UVA
1.528,41
=
Riesgo País
700
1,16%
Actualizado: 23:44 13/07 | downtack.com

La implementación de la Subzona Franca fortalecerá la economía provincial y regional, mejorará la competitividad en mercados internacionales y generará empleo con valor agregado en la industria pesquera.

MIRÁ TAMBIÉN | Esquel ya vive la 99° edición de la Expo Ovina

La ampliación de la Zona Franca de Chubut y la creación de la nueva Subzona Franca en Trelew representan un hito clave para el desarrollo económico de la provincia. La Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP) destacó la medida como una herramienta estratégica que permitirá mejorar la competitividad de las empresas locales en los mercados internacionales mediante la producción de bienes con mayor valor agregado.

La Subzona Franca de Trelew ofrecerá beneficios fiscales que facilitarán la producción y exportación de productos pesqueros elaborados en Chubut. Este esquema no solo permitirá reducir costos operativos, sino que también generará un ecosistema favorable para la creación de empleos directos e indirectos, apuntando a un modelo de sustentabilidad laboral.

Según CAPIP, esta iniciativa constituye un cambio de paradigma para las industrias de la región, diversificando la matriz productiva y fortaleciendo el trabajo conjunto entre localidades. En particular, la instalación de líneas de procesamiento para productos pesqueros con mayor valor agregado potenciará la posición de Chubut como un actor clave en el mercado global.

MIRÁ TAMBIÉN | Dos vehículos colisionaron en zona de Cañadón Grande

El gobernador de Chubut, Ignacio Agustín Torres, lidera esta agenda de desarrollo que busca promover la industria local con acciones concretas y el compromiso de todos los actores del sector. La Subzona Franca de Trelew no solo dinamizará la economía regional, sino que también reforzará la presencia de las empresas chubutenses en el comercio internacional.

CAPIP celebró esta decisión política como un paso significativo hacia la competitividad y el crecimiento sostenible de la provincia, consolidando a Chubut como una referencia en la generación de productos de calidad con impacto global.

River venció a Platense con gol de Maxi Salas en su début 

Colidio rompió el cero con un golazo a los seis minutos y, tras el empate de Martínez de cabeza, Salas empujó un centro del propio Colidio para poner el 2-1. Borja, ingresado desde el banco, marcó el tercero en tiempo de descuento.

Empate sin goles entre Argentinos y Boca en el arranque del Torneo 

El encuentro, disputado en el estadio Diego Armando Maradona, dejó poco para destacar en términos de juego, aunque ambos equipos contaron con situaciones claras para romper el cero.

Más de 300 corredores en el exitoso Trail de Gaiman

Este domingo se celebró con gran convocatoria la segunda edición del Trail Ciudad de Gaiman, que reunió a 320 participantes en una jornada deportiva que reafirmó el atractivo natural de la localidad para el trail running.

La Tierra podría vivir el día más corto de su historia

Entre el 22 de julio y el 5 de agosto se podría registrar el día más corto jamás medido, según científicos vinculados a la NASA. La aceleración de la rotación terrestre, impulsada por factores naturales y climáticos, está en el centro de este fenómeno.

Compartir

spot_img

Popular