La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los Estados Unidos anunció que la tormenta solar geomagnética que mantuvo en vilo al mundo durante los últimos días con sus deslumbrantes auroras boreales llegará a su conclusión este domingo.
Desde el viernes, la intensidad electromagnética de la tormenta ha alcanzado niveles severos, clasificándose entre los grados G4 y G5, lo que ha generado un espectáculo sin precedentes en los cielos. A pesar de la magnitud del evento, los especialistas han asegurado que el riesgo de radiación solar y apagones de radio es mínimo.
MIRÁ TAMBIÉN: Día del Himno Nacional Argentino: ¿Cuántas modificaciones tuvo a lo largo de la historia?
Esta tormenta solar ha sido la más potente en dos décadas, dejando una marca imborrable en la memoria colectiva. Las auroras boreales, normalmente confinadas a regiones polares, se han avistado en latitudes inhabituales, causando asombro y sorpresa en todo el mundo.
Sin embargo, junto con la belleza de este fenómeno, también se advierten posibles consecuencias negativas. En el grado G5, la tormenta solar puede causar fallas en redes eléctricas, daños en transformadores e interrupciones en comunicaciones y navegación. Los expertos alertan sobre posibles perturbaciones globales del campo magnético terrestre que podrían afectar satélites, sistemas de posicionamiento global y redes eléctricas.
FUENTE:Diario Hoy.