lunes 28 abril 2025

La Trochita: Trabajadores denunciaron salidas ilegales y violencia verbal

Dólar Oficial
$1.190,00
=
Dólar Tarjeta
$1.547,00
=
Dólar Informal
$1.205,00
-0,41%
Dólar MEP
$1.177,94
-0,42%
Prom. Tasa P.F.
32,70%
-0,18%
UVA
1.432,60
=
Riesgo País
710
=
Actualizado: 16:38 28/04 | downtack.com

Los episodios se produjeron este sábado y comenzó con una reunión en la que el Municipio de El Maitén convocó a los trabajadores locales del Viejo Expreso Patagónico (de la Unión Ferroviaria) que resolvieron no realizar horas extras y por ende no realizar salidas de “La Trochita” este fin de semana, cuando se desarrolla la Fiesta Nacional del Tren a Vapor.

El viejo expreso está integrado por la Unión Ferroviaria y La Fraternidad. En este contexto, de acuerdo a lo denunciado por la Unión, el Intendente local, Oscar Currilen, agredió verbalmente a una trabajadora y su hijo, además de señalar “prepotencia” por parte del mandatario local.

Además, remarcaron que se sacó a la máquina sin personal autorizado, de manera ilegal, y ajeno a las tareas de venta de boletos y guarda, agregando que se barretearon los candados y puertas de los vagones.

Lo primero fue denunciado en la comisaría de El Maitén mientras que el segundo hecho será denunciado ante la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte).

A todo esto, el Subgerente del ramal, con funciones en El Maitén anticipó que a partir de la situación, y por la “situación difícil” en la que se vio envuelto y por “el dolor que hoy (la fiesta de “La Trochita”) no tengamos el tren acá”.

En primer lugar, Bruno Peláez, empleado de la Trochita de Esquel e integrante de la Unión Ferroviaria explicó que “este sábado por la mañana se realizó una reunión en la estación del tren con autoridades provinciales, el Intendente y trabajadores”.

Remarcó que “estamos preocupados por la forma en que se desarrolló la reunión, la falta de respeto que hubo hacia nuestros compañeros por parte de los funcionarios públicos –y puntualizó en- el Intendente que en un acto de cobardía se dirigió de mala manera a una compañera mujer, faltándole el respeto a ella y su hijo”, denunció.

Destacó que “todo está filmado, las declaraciones del Intendente y la postura que tomó. Fueron insultos y agravios que sorprendieron viniendo de un Intendente”, confirmando que “los compañeros realizaron las denuncias correspondientes”.

De acuerdo a lo expresado, la intención del intendente era que el tren saliese este fin de semana en El Maitén ofreciendo incluso, según indicó Peláez, “dinero del Municipio para apaciguar el conflicto y pagar la deuda de Provincia con fondos municipales”.

“Se sabía desde mediados de diciembre que si no se hacían las gestiones pertinentes para llegar a una solución era muy probables que los empleados de la Trochita no trabajasen en la Fiesta. Esto no es algo de ahora, se venía hablando desde hace meses”, remarcó el trabajador ferroviario.

“Se notó la ausencia de la Intendencia en ese tiempo porque en la semana dijo que las salidas estaban aseguradas cuando no hizo nada para que esto se solucione –por eso- nos sorprendió que convoquen a una reunión, ofreciendo dinero para apaciguar el conflicto”.

Calificó además la situación como “lamentable” y cuestionó que “el Intendente hizo el planteo de manera prepotente, pidiendo como un capricho inentendible que se saque el tren”.

En este sentido, también denunció que personal no autorizado “encendió la locomotora cuando esto lo hace la gente de nuestro gremio, no hay ningún empleado del taller y no sabemos quién la encendió”.

“Sabemos que la van a movilizar. Después de moverla vamos a hacer la denuncia ante el ente regulador, la CNRT; porque no hay autorización para mover la maquina porque el jefe de estación, que es el que da la orden para que el tren salga, se encuentra sin hacer horas extras”, puntualizó.

“No sabemos quién está dando la orden de partida. Esto va a tener repercusiones ante la CNRT. Llamamos a los funcionarios a la concientización porque han traído gente que no pertenece al gremio a trabajar desde Esquel, han llamado a compañeros contratadas (que los ponen entre la espada y la pared), para que vengan a vender boletos a la estación de El Maitén”, continuó detallando.

“Nos ponen en una situación de apriete. Están incentivando al choque entre compañeros”

“Se nos quiere dividir pero estamos más unidos que nunca. Queremos que los funcionarios entiendan que esto es una provocación en un conflicto en el que deberíamos velar para que se solucione y no por un capricho encender la locomotora y hacer todo de forma ilegal”, sentenció Peláez.

Por su parte, el subgerente del ramal, con funciones en El Maitén, Oscar Mansilla, confirmó que a partir de la situación, el próximo lunes presentará su renuncia al cargo. “Es muy difícil para mí que no tengamos el tren para la Fiesta del Tren”, manifestó.

“Es triste la situación. Vengo de una familia ferroviaria y hoy no tenemos el tren –y por eso- tengo decidido presentar la renuncia el lunes en el puesto que tengo y volver a maquinista”, remarcó.

“Tome la decisión de dejar el cargo, porque es patético que tengamos 30 mil personas y no tengamos el tren”, remarcó y explicó que “llevo 32 años de trocha y corrí todos los trenes. Es la primera vez que estoy viviendo esto, con la gente y sin tener el tren en la Fiesta”.

Mansilla, de La Fraternidad, evitó polemizar con lo resulto por los trabajadores de no realizar horas extras y remarcó que “cada uno que no vino a trabajar es decisión de cada uno –pero- a mí me pusieron en una situación muy difícil”.

“Yo intenté y puse lo mejor desde hace dos meses (que está en el cargo) y veníamos trabajando muy bien. Soy ferroviario hace más de 30 años, siempre corrí todos los chárter, nunca paré un tren a ningún coordinador. Ahora me toca a mí, me vienen con esto, y no estoy para aguantar estas cosas”, continuó, agregando que prioriza su salud.

Siento que estamos defraudando al pueblo, en el conflicto yo no tengo nada que ver –y- de mis compañeros no puedo decir nada porque me acompañaron en todo en estos dos meses”, aclaró.

Mansilla subrayó que “no tuve la culpa de esto. La decisión de irme la tomó porque me duele mucho que hoy no tengamos el tren”.

Sobre la renuncia de Mansilla también se expresó Peláez, que sostuvo que “si pesamos como trabajadores, es tristísima la situación a la que llevan al subgerente de El Maitén. Lo presionan políticamente del Intendente y los funcionarios Provinciales para que el tren salga, lo ponen entre la espada y la pared”.

“Además de ser funcionario es un compañero de nosotros y tiene que estar todas las semanas conviviendo con sus compañeros. La situación a la que lo llevan, nos sorprende, el gobierno actúa con un capricho total”, remarcó el trabajador de la Unión Ferroviaria.

Lamentamos que presente su renuncia, porque no es nuestro propósito. La presión que generan hace que nuestro compañero presente la renuncia, lo lamentamos muchísimo, pero deja en clara evidencia lo que está haciendo el Municipio y la Provincia en El Maitén”, concluyó.

El Concejo de Trelew avanza en los detalles del pliego para el transporte público

La Comisión de Asuntos Legales analiza las condiciones para la nueva licitación del servicio mientras rige la prórroga hasta noviembre.

Lima será sede de la final de la Copa Libertadores 2025

La CONMEBOL anunció que la gran definición sudamericana se jugará en Perú el próximo 29 de noviembre.

¿Cuál es la ciudad más hospitalaria del país?

Argentina se ubicó en el puesto 13 entre los países más hospitalarios del mundo y sorprendió con Olavarría como la ciudad mejor valorada a nivel nacional en los Traveller Review Awards.

Emotivo homenaje al Papa Francisco en el estadio Olímpico de Roma

El estadio Olímpico de Roma vivió un minuto de silencio conmovedor antes del inicio del partido, en honor al Sumo Pontífice.

Compartir

spot_img

Popular