La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA lanzó una experiencia piloto con inteligencia artificial para asistir a los estudiantes en su aprendizaje.
MIRÁ TAMBIÉN | Imane Khelif rompió el silencio y apunta a otro oro olímpico
La Universidad de Buenos Aires (UBA) avanza en la integración de inteligencia artificial (IA) en la educación superior. La Facultad de Ciencias Económicas comenzó a implementar chatbots educativos diseñados para asistir a los estudiantes en el estudio de tres materias clave: Tópicos de Economía Digital, Sistemas Administrativos y Construcción de Aplicaciones Informáticas.
Los asistentes virtuales, desarrollados con tecnologías como ChatGPT y Poe, brindan respuestas alineadas con los programas académicos y el enfoque pedagógico de cada docente. Según Andrés Pérez Ruffa, subsecretario académico de la facultad, el objetivo es que los alumnos puedan acceder a un asesor personalizado disponible las 24 horas del día.
Cada chatbot está configurado con bibliografía, materiales de lectura y recursos complementarios, y su comportamiento varía según los lineamientos del docente a cargo. La experiencia se enmarca en el Laboratorio de Innovación Educativa en Ciencias Económicas (LIECE) y busca expandirse a más materias en el futuro.
Fuente: TN
Foto: Universidad de Buenos Aires