La Unión Europea anunció un aumento en su compromiso de ayuda humanitaria a Siria, elevando la cifra a cerca de 2.500 millones de euros. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, destacó la urgencia de apoyar a la población siria en este «momento crítico».
Durante la novena conferencia de donantes para Siria, Von der Leyen instó a los participantes a incrementar sus aportes y señaló la necesidad de comenzar a planificar la reconstrucción del país y la reactivación de su economía.
MIRÁ TAMBIÉN: El papa Francisco mejora levemente y sigue estable
En este contexto, la UE decidió suspender algunas sanciones relacionadas con los sectores de energía, transporte y transacciones financieras, con el objetivo de facilitar las inversiones y apoyar la transición política en Siria.
La comisaria europea de Preparación y Gestión de Crisis, Hadja Lahbib, aclaró que, aunque la UE incrementará sus fondos, no podrá cubrir el vacío dejado por Estados Unidos en las contribuciones.
MIRÁ TAMBIÉN: Protestas masivas en Yemen tras bombardeos de EE.UU.
El ministro interino de Relaciones Exteriores sirio, Asad al Shibani, agradeció el apoyo de la UE y solicitó la eliminación de más sanciones, calificándolo como una «necesidad moral y humanitaria».
Tras la caída de Bashar al Asad, la UE ha comenzado a flexibilizar su postura hacia el nuevo gobierno sirio, aunque recientes episodios de violencia han reactivado debates sobre la confianza en las nuevas autoridades.
Fuente: RFI.
Imagen: SANA/AFP/Getty Images.