viernes 16 mayo 2025

La UE avanza en medidas para enfrentar la baja en el suministro y los costos de la energía

Dólar Oficial
$1.160,00
0,87%
Dólar Tarjeta
$1.508,00
0,87%
Dólar Informal
$1.165,00
=
Dólar MEP
$1.152,82
-0,58%
Prom. Tasa P.F.
31,64%
-0,19%
UVA
1.467,72
0,12%
Riesgo País
651
=
Actualizado: 14:23 16/05 | downtack.com

La Comisión Europea presentará el martes próximo un nuevo conjunto de medidas con el que espera enfrentar la crisis energética y contener el alza de los precios, y en busca de impulsar una baja en la demanda y facilitar las compras conjuntas de gas.

«Debemos tener en mente que debemos actuar juntos y basados en un amplio consenso», remarcó la comisaria de Energía, Kadri Simson, en declaraciones a su llegada a una reunión informal de ministros de Energía de la UE en Praga.

Las nuevas medidas responderán a un pedido de los líderes de la UE que la semana pasada reclamaron a Bruselas propuestas legislativas «claras».

Simson adelantó que la propuesta incluirá un «mecanismo temporal para limitar los precios» del gas, cuyos detalles aún se discuten, y también el «cómo mitigar los riesgos que inevitablemente traerá».

El paquete abordará igualmente la urgencia de contar con un índice de precios del gas alternativo al de referencia actual, el holandés Title Transfer Facility (TTF), porque éste «ya no es representativo» del mercado energético y aumenta «artificialmente» los precios, reportó la agencia Europa Press.

En la discusión con los ministros, la comisaria ofreció una «presentación general» del avance en los trabajos de los servicios comunitarios para presentar propuestas en cuatro áreas clave para el bloque: incentivar la reducción de la demanda energética, intervenir en los precios del gas, garantizar la solidaridad entre los Estados miembro y facilitar las compras conjuntas de gas a partir del próximo año.

La cuestión se volvió central para el bloque a partir de la invasión de Rusia a Ucrania y las consecuentes bajas en los suministros.

El responsable de Industria y Comercio de Praga, Jozef Síkela, cuyo país ejerce la presidencia de turno de la UE, subrayó a su llegada al encuentro la urgencia de actuar «rápido» a nivel europeo para «asegurar el suministro suficiente de energía a precios abordables» para los Estados miembro este invierno.

Aunque la gran mayoría de los ministros expresaron su apoyo a Bruselas en la búsqueda de soluciones, con matices sobre los tiempos, sólo el ministro de Exteriores y Comercio húngaro, Peter Szijjarto, se mostró escéptico y pidió que no haya propuestas que puedan poner en riesgo el suministro de un Estado miembro, en referencia a cómo podría afectar a Hungría el tope al precio en las compras de gas.

«Esperamos que la Comisión no haga ninguna propuesta ni el Consejo acepte ninguna propuesta que ponga en riesgo la seguridad energética en algún Estado miembro», dijo Szijjarto, antes de advertir de que su país no aceptará medidas que limiten el precio del gas porque Rusia ya avisó que si se producen cortará el flujo.

Después del encuentro de ministros de hoy en Praga, serán los jefes de Estado y de Gobierno quienes abordarán la cuestión energética en su cumbre formal de la próxima semana en Bruselas.

Ahí buscarán resolver las últimas trabas y dejar que los ministros concluyan el trabajo técnico entre su próxima reunión del martes 25 y un probable segundo encuentro extraordinario a principios de noviembre.

El ministro sueco, Khashayar Farmanbar, por su parte, consideró que muchas de las propuestas que el Ejecutivo comunitario adelantó que pondrá en debate son «muy buenas», entre ellas «la sugerencia de España y Portugal» para desacoplar el precio de la electricidad del gas.

En todo caso, evaluó, la intervención del mercado debe ser «limitada» y no lastrar la producción de energías que aún necesita la UE.

Chubut reafirma su compromiso con la construcción de viviendas

El gobierno de Chubut y la FATERYH firmaron un convenio para destinar 10 viviendas a encargados de edificios de Puerto Madryn,

Los 7 destinos ideales para avistar cóndores en Argentina

Desde la Quebrada del Condorito hasta Talampaya, Argentina ofrece lugares únicos para observar al cóndor andino en su hábitat natural y reconectar con la majestuosidad de la naturaleza.

Una cámara captó cómo se rompe la tierra durante un sismo

Un video muestra cómo se parte la tierra durante el sismo de Myanmar. Captaron por primera vez una ruptura superficial de falla tectónica.

Por qué Central Córdoba podría quedar afuera de la Libertadores

El "Ferroviario" posee 11 puntos y es uno de los cuatro que más sumó en toda la fase de grupos del certamen, pero una combinación de resultados lo podría dejar con las manos vacías.

Compartir

spot_img

Popular