jueves 24 abril 2025

La UE prorroga las sanciones a los altos cargos de Guatemala

Dólar Oficial
$1.190,00
1,71%
Dólar Tarjeta
$1.547,00
1,71%
Dólar Informal
$1.225,00
1,24%
Dólar MEP
$1.182,08
0,85%
Prom. Tasa P.F.
33,04%
=
UVA
1.429,13
0,12%
Riesgo País
713
=
Actualizado: 21:53 24/04 | downtack.com

Las restrictivas se mantendrán un año más ante la persistente amenaza a la democracia en el país centroamericano.

El Consejo de la Unión Europea (UE) anunció este lunes que renovará hasta el 13 de enero de 2026 las sanciones a altos funcionarios de Guatemala involucrados en acciones que socavan la democracia y el Estado de derecho. Estas restrictivas selectivas afectan a cinco personas, entre ellas la fiscal general Consuelo Porras, y otros funcionarios públicos, quienes enfrentan restricciones de viaje, congelamiento de medidas de activos y la prohibición de recibir fondos de ciudadanos o empresas de la UE.

MIRÁ TAMBIÉN | SoftBank invertirá millones en EE.UU. con el respaldo de Trump

El Consejo subrayó que, si la democracia guatemalteca sigue estando en riesgo, podría adoptarse medidas más específicas. La UE ha expresado reiteradamente su preocupación por el uso indebido del sistema judicial en el país, especialmente por los intentos de anular los resultados de las elecciones de 2023 y los ataques contra el gobierno elegido democráticamente de Bernardo Arévalo.

En su comunicado, el Consejo de la UE afirmó que continuará vigilante ante cualquier acción que amenace la gobernanza democrática en Guatemala. La UE también reiteró su disposición de colaborar con el gobierno de Arévalo en temas de interés mutuo, como el fortalecimiento del Estado de derecho, el desarrollo económico sostenible e inclusivo y la promoción de la justicia social en beneficio de la población guatemalteca.

MIRÁ TAMBIÉN | Scholz perdió apoyo y apuesta a las elecciones de febrero 2025

La Unión Europea impuso por primera vez estas sanciones en enero de 2024, en respuesta a los esfuerzos por socavar el proceso electoral que resultó en la victoria clara de Arévalo, como constató la Misión de Observación Electoral (MOE) de la UE. Las sanciones buscan apoyar la transición democrática y respetar la voluntad del pueblo guatemalteco.

A medida que se acercan nuevas elecciones y la situación política sigue siendo tensa, las medidas de la UE destacan el compromiso con la democracia y el Estado de derecho en Guatemala, mientras el gobierno de Arévalo enfrenta desafíos internos y externos para consolidar su mandato.

Fuente: DW

Foto: Infobae

Central Córdoba ganó y lidera su grupo en la Copa Libertadores

Central Córdoba sigue sorprendiendo en su primera participación en la Libertadores, demostrando actitud, buen juego y efectividad. Con dos goles tempraneros, Central Córdoba venció a Táchira y se subió a la cima del Grupo C del torneo continental.

Torres en EVENPa: “Estamos avanzando en una agenda productiva y de desarrollo»

Con la participación de representantes de Alemania, Japón, Chile, México y otras naciones, el mandatario celebró el encuentro como un ejemplo de integración regional y desarrollo conjunto.

Un hombre fue detenido en Comodoro tras amenazar con destruir una panadería

Un hombre fue aprehendido por la Policía tras ingresar a un local de Avenida Rivadavia y exigir comida bajo amenazas de muerte. El hecho generó temor entre los presentes.

Murió una joven de 25 años por dengue en Rosario

La víctima no tenía enfermedades preexistentes. Ya son dos los fallecidos por dengue en Santa Fe. Piden extremar medidas de prevención en hogares.

Compartir

spot_img

Popular