Bruselas implementará medidas para garantizar la seguridad de los dispositivos conectados a partir de 2027, obligando a las empresas a cumplir con estrictos requisitos de ciberseguridad.
La Unión Europea aprobó una nueva normativa que refuerza la ciberseguridad de los productos conectados a Internet, conocidos como Internet de las Cosas (IoT), como cámaras, electrodomésticos inteligentes y juguetes. A partir de 2027, estos dispositivos deberán cumplir con requisitos estrictos de seguridad cibernética para poder comercializarse en el mercado europeo.
MIRÁ TAMBIÉN | Nuevo ataque armado en Haití dejó a la población en alerta
El reglamento exige que tanto el hardware como el software de estos productos estén diseñados con estándares de seguridad que protejan a los usuarios. Los dispositivos deberán llevar el distintivo ‘CE’, el cual certificará que cumplirá con las normativas de ciberseguridad impuestas por la UE, tal como ocurre con los requisitos sanitarios y medioambientales.
Esta normativa busca hacer que los consumidores consideren la seguridad cibernética al adquirir dispositivos conectados, dado el aumento de amenazas en este ámbito. Los productos que no cumplan con los estándares establecidos no podrán comercializarse en el mercado comunitario.
MIRÁ TAMBIÉN | Falleció Ethel Kennedy, la matriarca de los Kennedy, a los 96 años
Bruselas ha decidido implementar esta medida para garantizar la seguridad de los usuarios, en un contexto donde cada vez más objetos están interconectados y vulnerables a ataques cibernéticos. Esta normativa complementa otras regulaciones adoptadas en los últimos años para proteger las redes y la infraestructura digital.
Fuente: EFE
Imagen de archivo