domingo 26 enero 2025

La venta de vehículos cayó en febrero más del 18% interanual

Dólar Oficial
$1.069,00
0,09%
Dólar Tarjeta
$1.389,70
0,09%
Dólar Informal
$1.225,00
-1,21%
Dólar MEP
$1.159,58
-0,51%
Prom. Tasa P.F.
29,05%
=
UVA
1.327,10
=
Riesgo País
631
=
Actualizado: 06:23 26/01 | downtack.com

El número de vehículos patentados durante febrero de 2024 ascendió a 24.811 unidades, lo que representó una baja del 18,7% interanual, de acuerdo al informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores (Acara).

El reporte precisó que el número de vehículos patentados durante febrero de 2024 ascendió a 24.811 unidades, una baja del 18,7% interanual, ya que en febrero de 2023 se habían registrado 30.506 unidades.

Si la comparación es con enero de este año, la baja alcanza el 26,9% ya que en el pasado mes se habían registrado 33.918 unidades.

MIRÁ TAMBIÉN | Imputaron a Alberto Fernández por malversación de fondos públicos

De esta forma, en los dos meses acumulados del año se patentaron 58.729 unidades, esto es un 27,4% menos que en el mismo período de 2023, en el que se habían registrado 80.869 vehículos.

De acuerdo al registro, el vehículo más elegido del mercado volvió a ser el Fiat Cronos con 2.711 unidades patentadas y una participación del 11,6% del total.

Al modelo que se fabrica en la fábrica de Stelantis en Córdoba le siguieron el Peugeot 208 (1.899 unidades); las pick ups Ford Ranger (1.398) y Toyota Hilux (1.373), el Toyota Yaris (1.217), la Volkswagen Amarok (1.200), el Volkswagen Taos (925), el Toyota Corolla (777), el Corolla Cross (765) y el Volkswagen Polo (741).

MIRÁ TAMBIÉN | El Gobierno designa nuevas autoridades en 9 museos nacionales

Tras darse a conocer las cifras, el presidente de Acara, Sebastián Beato, comentó que «es evidente que hubo una desaceleración importante de la actividad en los dos primeros meses, una tendencia que pareciera va a seguir en la primera mitad del año, con un poder adquisitivo que se ha deteriorado ya que ha tenido que hacer frente al aumento de muchos bienes y servicios».

«Creemos que, si la inflación baja, como varios analistas proyectan, y se siguen sumando certezas a los temas de la macro, en este sentido la visita del FMI ha sido positiva, se va a acomodar la capacidad de compra de la gente, lo que va a acelerar la decisión de adquirir un vehículo y el mercado va a reactivarse, algo que podremos empezar a ver reflejado en el segundo semestre», agregó.

Para el sector, un tema importante para acompañar la recuperación es que las tasas de financiación se empiecen acomodar, en estén sentido se vienen desarrollando reuniones desde la cadena de valor con el sector bancario para ver de qué forma sumar este elemento clave para dinamizar la actividad.

Fuente: Télam

River Plate logró un agónico empate ante Platense 

El equipo de Marcelo Gallardo evitó la derrota con un gol de Matías Rojas en el cierre del encuentro.

Brasil denuncia trato inhumano a deportados desde EE.UU.

El Gobierno de Brasil condenó este sábado el trato recibido por un grupo de ciudadanos brasileños deportados desde Estados Unidos.

EE.UU. suspende casi toda la ayuda económica exterior

Estados Unidos, bajo la orden de Marco Rubio, suspende casi toda su ayuda económica a otros países durante 90 días, excepto en algunos casos como la ayuda militar a Egipto e Israel.

Córdoba: Un hombre atacó a su hijastra con un machete

Un hombre de 39 años fue detenido en Córdoba por agredir con un machete a su hijastra y a una amiga en barrio Maldonado.

Compartir

spot_img

Popular